El SAT continuará con función sancionadora

El próximo año transferirá a la ATU su competencia en la emisión de resoluciones, cobranza de multas y otros.

La Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que mantendrá hasta el 1 de enero de 2020 la competencia de las funciones vinculadas a los Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) derivados de la aplicación de los reglamentos de transporte público.

Ello en cumplimiento a la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 34-2019-ATU/PE, publicada el 16 de octubre en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, que precisa que el ejercicio de estas funciones serán asumidas por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a partir del 2 de enero del próximo año.

Las competencias en materia del PAS están referidas a la evaluación de los descargos, la formulación del informe final de instrucción, la emisión de las resoluciones de sanción y de archivamiento, la atención de los recursos correspondientes y solicitudes no contenciosas derivadas de la aplicación de las actas de control e imputación de cargo, entre otros.

Por ello el ente recaudador municipal continuará realizando durante estos meses la cobranza de las infracciones contra los reglamentos que regulan el transporte público de personas y taxi metropolitano, que fueron impuestas por los inspectores municipales de la Gerencia de Transporte Urbano del municipio limeño, así como de las que imponga la nueva autoridad del transporte.

En tanto, a partir del 2 de enero, el SAT recaudará solo lo relacionado a infracciones del Reglamento Nacional de Tránsito impuestas por la Policía.

En el marco de este proceso de transferencia de funciones, el SAT derivará a la ATU más de 12,000 expedientes judiciales sobre procesos contenciosos administrativos, revisiones judiciales y otros, referidos a las infracciones por incumplimiento a las ordenanzas de transporte.

Asimismo, todas las demandas interpuestas a partir de ayer deberán ser dirigidas a la ATU, por cuanto el SAT ya no es el órgano competente para su conocimiento y tramitación.

A fin de evitar estafas ante una mala información, el SAT invocó a la ciudadanía a rechazar ofrecimientos de tramitadores inescrupulosos que operan de forma indebida, induciendo a la presentación de trámites administrativos, descargos, reconsideraciones, apelaciones, prescripciones, devoluciones y/o compensaciones por infracciones de transporte que devienen en improductivas.

PAGAR A TIEMPO

El SAT recomendó a los ciudadanos pagar a tiempo sus papeletas y obligaciones tributarias municipales a fin de evitar el incremento del valor de las mismas, así como posteriores procesos de cobranza coactiva. Para más consultas se puede llamar a la central Aló SAT 315 2400.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.