Elecciones 2022: más de 106 mil policías resguardarán la seguridad de electores
Para garantizar el normal desarrollo en el proceso electoral, la Policía Nacional del Perú ha desarrollado el denominado Plan de Operaciones «Elecciones Regionales y Municipales 2022», a efectuarse este domingo 2 de octubre, para lo cual se ha previsto un despliegue de 106 mil efectivos de las distintas unidades operativas y especializadas PNP.
Para el buen desarrollo del sufragio, la Policía Nacional recomienda a la ciudadanía movilizarse en transporte público y no llevar vehículos particulares a los centros de votación.
Igualmente, recomienda asegurar bien sus viviendas, turnándose con los familiares para ir a cumplir con el sufragio de ley, verificando el correcto funcionamiento de las instalaciones de agua, gas y electricidad para evitar accidentes.
Ebriedad o drogadicción
Asimismo, la policía sugiere evitar asistir en estado de ebriedad o drogadicción, y no llevar a menores de edad y mascotas a los centros de sufragio.
Además, no usar celulares en el interior de la cámara de votación. Ingresar a los centros de votación portando solo su DNI, y no llevar paquetes o bolsos.
TAMBIÉN LEE: Exigen a la PNP explicar designación en Contrainteligencia
Lo prohibido
Igualmente, la PNP recomienda verificar su último dígito del DNI, para asistir a los centros de sufragio y evitar aglomeraciones.
La PNP recuerda a la ciudadanía que está prohibido reuniones de electores dentro de un radio de 100 metros de distancia a un centro de votación, y recuerda que está prohibido usar banderas ni vestimentas con distintivos partidarios a un grupo político de la contienda electoral.
Ley Seca
Sobre la Ley Seca, se multará a las personas que expendan bebidas alcohólicas entre las 08:00 horas del sábado hasta las 08:00 del día lunes.
Así, en el marco de las nuevas disposiciones para evitar el COVID 19, procure portar mascarilla, llevar alcohol y respetar el distanciamiento social, para evitar contagios y la propagación de la enfermedad.
En caso de pérdida o robo de DNI, deberá denunciar en la comisaría PNP de la jurisdicción o virtualmente al LINK. En caso de suscitarse emergencias, llamar a la Central de Emergencias PNP 105 ó a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) 431-3040 / 431- 6524, las 24 horas del día.
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Willy Huerta sobre ‘Lay Vásquez’: «No son hechos comprobados»https://t.co/lZBHmbEYnQ
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) September 28, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.