Embajada de Venezuela atendió presencialmente a 280 personas en segunda semana de reapertura

A través del Centro de Atención al Venezolano se realizan diversas solicitudes

Siguiendo los parámetros de bioseguridad pautados por el estado peruano, a través del Centro de Atención al Venezolano (CAV), se ha atendido en la segunda semana a 240 personas de forma presencial, previa cita, a través de la página sitrac.embajadadevenezuela.pe, respetando las de  aquellas personas que poseen sus citas antes del Estado de Emergencia decretado por el estado peruano por el COVID – 19.

Entre los trámites que se han realizado, ese encuentran  la certificación de licencia de conducir, legalización de documentos, constancia de soltería y certificación de identidad, los cuales se encuentran exonerados de costo alguno, en un esfuerzo de devolver el derecho a la identidad que el régimen madurista ha quitado a los venezolanos en el extranjero; y todos los trámites deben ser personales.

PUEDES VER | Los reyes del asfalto manejan el municipio de Lima

Ante esto, la ministra consejera Nancy Arellano, comentó que “todas las personas que requieran hacer trámites ante la Embajada pueden realizar su cita en sitrac.embajadadevenezuela.pe, donde pueden escoger fecha y hora disponible, una vez esté realizado este proceso, les llegará un correo de reserva y por un último un correo de confirmación con el que deberán venir a la sede ubicada en Jr. Benjamín Ugarteche 197 en Pueblo Libre.

Para casos excepcionales, como trámite inminente ante migraciones con cita comprobable, pueden solicitar su adelanto de cita por el correo migraciones@embajadadevenezuela.pe colocando, sin excepción, el asunto: CITA MIGRACIONES”.

PUEDES VER | Propuesta de Hernando De Soto para encauzar conflicto EEUU-China

“Sabemos que hay muchos connacionales esperando cita, por la deuda generada por el madurismo de miles de venezolanos que requieren documentos; diariamente atendemos 40 personas, y esta cifra es de forma momentánea, debido a que aún nos encontramos en estado de emergencia; una vez esto pase, esperamos poder nuevamente incrementar las atenciones. En estos momentos debemos mantener el distanciamiento social entre los que lleguen a realizar sus trámites”, aseveró Arellano.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.