Epidemia sin control: 145,529 casos de dengue en Perú
Sin embargo, Minsa señala que Ica, Piura, La Libertad y Lambayeque registran declive de contagios semanales.
Epidemia sin control: 145,529 casos de dengue en Perú.
Pese a los anuncios del Ministerio de Salud (Minsa) respecto a un supuesto control de la epidemia del dengue, los casos se siguen incrementando y, de acuerdo con las cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en lo que va del año ya se han registrado 145,529 personas infectadas en el país.
La enfermedad ha causado 245 muertes en el Perú, siendo las regiones más afectadas Piura, con 82 fallecidos, y Lambayeque, con 64 decesos. Ambas regiones norteñas acumulan el 60% de las defunciones por dengue en el territorio nacional. Entre estas víctimas mortales hay 29 niños fallecidos por no recibir atención médica oportuna.
Sin embargo, el Minsa, a través del CDC y el Instituto Nacional de Salud (INS), informó que 19 regiones han presentado una ligera disminución de casos por dengue en las dos últimas semanas.
Entre las regiones que presentan dicha disminución destacan, en la zona norte del país, Ica, Piura, La Libertad y Lambayeque, remarcó.
Crecimiento en Tumbes
No obstante, la región Tumbes mantiene un ligero crecimiento de casos, por lo que el sector Salud está interviniendo con acciones masivas en campañas de eliminación de criaderos, fumigación y control larvario.
Esta información se brindó a través de una conferencia de prensa, a cargo el director del CDC, César Munayco, y el jefe del INS, Víctor Suárez Moreno, quienes detallaron que la disminución de casos se debe a la articulación de acciones entre el nivel central, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, así como la participación de líderes comunales, actores sociales, agentes comunitarios de salud, el Ejército y la ciudadanía.
“En promedio están disminuyendo entre 30 a 40 %, esto dependiendo de la región. Ica por ejemplo cuenta con casi el 60 % de disminución de casos, el resto de regiones varía el porcentaje”, precisó César Munayco.
MÁS INFORMACIÓN: Chiclayo: dos bebés nacen contagiados con dengue
El Minsa destacó la eliminación de potenciales criaderos de zancudos a través de las campañas de recolección de inservibles, las acciones de control larvario, fumigación y sesiones educativas.
En la región Ica se reportó un descenso de casos desde la Semana Epidemiológica (SE) 18 donde pasó de 1,697 casos a 1,307 en la última semana; en Piura durante la SE20 se reportaron 6,686 casos y en la SE21 un total de 1,594 casos.
La Libertad reportó durante la SE20 un total de 1,663 casos, mientras que en la SE21 disminuyó a 1,593 casos. En tanto, Lambayeque registró entre la SE20 a la SE21 una disminución de 853 casos.
LO MEJOR DE ACTUALIDAD:
Senamhi pronostica aumento de calor en Lima
«Mommy Yankee» será extraditada a Perú tras aprobación de recurso en España
Municipalidad de Lima anuncia creación de base de datos de delincuentes capturados
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.