EsSalud presenta flota de motoambulancias para reforzar atención de urgencias y emergencias
Con el fin de reforzar la atención en los lugares más alejados del país y mejorar los tiempos de respuesta de emergencias y urgencias, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Arturo Orellana Vicuña, hizo entrega de 20 modernas motoambulancias para regiones y 40 carpas nuevas para la atención en los módulos de Hospital Perú.
La veintena de unidades motorizadas fueron entregadas a los directores de las redes asistenciales de Madre de Dios, Amazonas, Ucayali y Loreto, las cuales permitirán brindar un servicio rápido y oportuno frente a una situación de urgencia o emergencia prehospitalaria.
Durante la presentación, el titular de EsSalud dijo que con estas unidades se brindará una atención oportuna y adecuada a los pacientes. «La selva es una zona de difícil acceso y con estas unidades se podrá llegar rápidamente para resolver cualquier problema de salud. Va un médico o enfermera, además se transporta medicamentos, algunos elementos para realizar diagnóstico y materiales para curaciones», precisó.
TAMBIÉN LEE: EsSalud: más de 91 mil personas recibieron atención en salud mental en 2022
Las nuevas carpas para Hospital Perú se sumarán a las 30 ya existentes, haciendo un total de 70. Con estas se ampliarán los servicios que se brindan en estos centros de asistencia itinerante que llegan a las zonas altoandinas, amazónicas y urbano marginales del país.
«En este hospital móvil se brinda atención a pacientes de diversas regiones del país, cuenta con el servicio de urgencia, emergencia, ecografía, endoscopía, colonoscopía, oftalmología, se trabaja con enfermería, nutrición y ahora estamos fortaleciéndolo para realizar cirugías ambulatorias», mencionó Orellana Vicuña.
Además, Hospital Perú desarrolla acciones cívicas para la atención de la población afectada por emergencias y desastres naturales o acciones causadas por el hombre, en constante coordinación con la Oficina de Defensa Nacional de la institución.
Estas nuevas carpas también se sumarán para ampliar los servicios que se brindan a los asegurados en las diferentes instituciones o empresas de Lima Metropolitana y el Callao, como medicina, enfermería, obstetricia, odontología, exámenes de laboratorio, rayos x entre otros, con el enfoque preventivo y la identificación temprana de enfermedades.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Especialistas en ‘motoambulancias’
El conductor de las llamadas ‘motoambulancias’ llevará casco, lentes, guantes, casacas, rodilleras, coderas, uniformes que tendrán aplicativos de las franjas de visualización para tránsito.
Estos vehículos menores permitirán la disminución de tiempos de respuesta en la atención de emergencias y urgencias, menos costos, atenciones oportunas, evitar las referencias no pertinentes y mejorar la atención de nuestros asegurados.
Esta flota trabajará 12 horas al día, los 365 días del año, y se espera realizar 320 atenciones diarias, beneficiando a un total de 9600 asegurados al mes y 115 200 al año.
EsSalud reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar una atención oportuna y de calidad a todos los asegurados, en todos los rincones del país.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Fiscalía no tiene argumento para acusar a Alberto Fujimori
✍️ Por Janet Leivahttps://t.co/KkObh08pz8
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 14, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.