Expreso, 63 años: los cambios políticos, sociales y económicos en este periodo
Reviva aquellas temporadas de inciertos, pero también de momentos gratos.
Expreso, 63 años: los cambios políticos, sociales y económicos en este periodo.
El emblemático Diario Expreso celebra este 24 de octubre de 2024 sus 63 años de fundación, por parte del periodista y empresario peruano Manuel Mujica Gallo.
Es por ello que, en esta edición, se busca rememorar todos aquellos episodios que suscitaron la coyuntura nacional desde ese momento hasta el presente.
Desde que empezó su circulación, durante el segundo gobierno del ingeniero civil Manual Carlos Prado y Ugarteche, empezó a posicionarse como uno de los periódicos más leídos de la sociedad, lo que conllevó, en 1965, a cambiar de dueño, pasando a manos de Manuel Ulloa Elías, quien, en búsqueda de expansión, creó el también popular Diario Extra.
Diario Expreso y su lucha contra la tiranía
Lastimosamente, con la llegada del régimen militar de Juan Velasco Alvarado, con la toma de poder suscitado en 1968, ambos medios fueron arrebatados, sin embargo, una protesta de la Federación de Periodistas del Perú obligó a la dictadura a permitir la reapertura de distintos rotativos.
No obstante, con la caída del caudillismo el 28 de julio de 1980, Expreso volvió a manos de sus propietarios originales, con Manuel Ulloa al mando.
Guillermo Cortez Núñez fue el primer director en esta nueva etapa, seguido por Manuel D'Ornellas. Durante este tiempo, el diario se destacó por contar con un equipo de periodistas renombrados.
Cambio de propietario
En 2001, Expreso cambió de propietario, adoptando una postura de liberalismo. Este cambio recibió ataques de políticos y hasta de seguidores de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Sin embargo, fueron los cimientos de una nueva etapa.
Expreso en la actualidad
En los años recientes, Expreso mantuvo su línea crítica con el poder, notoria contra el gobierno de Pedro Castillo y su entorno. Con ello, se posicionó como uno de los pocos medios de comunicación completamente independientes, ya que, con Antonio Ramírez Pando a la cabeza, se consolidó como un medio con completa autonomía.
San Martín de Porres: oficializan norma que prohíbe circulación de motos con dos pasajeros
Aprodeh debe explicar dinero a periodistas, exige miembro de operación Chavín de Huántar
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.