Familias gastan miles de dólares en oxígeno
Ante la falta de oxígeno en hospitales y clínicas, muchas familias peruanas han tenido que recurrir a su ahorros y gastar miles de dólares en la compra de ese insumo vital para salvar las vidas de sus parientes enfermos de covid-19.
Tal es el caso de Alejandro Ccasa, quien esperó seis días en una fila de más de 200 personas para llenar con oxígeno el tanque que debía usar su tío.
La distribuidora Criogas, que tiene un local en el Callao de propiedad del empresario Luis Barsallo, también conocido como el Ángel del Oxígeno, es uno de los pocos sitios que ofrece el vital elemento a 20 soles el metro cúbico , pero los revendedores sextuplican el precio y los familiares agotan todo su dinero para asistir a sus enfermos.
PUEDES VER| En Palacio reciben informes hechos a mano, denuncian
Alejandro soportó el frío de la madrugada, el calor del día, pasó horas sin comer. “Hacemos hasta lo imposible por conseguir el oxígeno”, dijo el joven de 28 años sentado en el piso, con las manos unidas y la mirada puesta en el cielo porque ya estaba en el primer lugar de la cola, según reseñó la agencia AP.
Según datos oficiales, en las clínicas se requieren unas 250 toneladas de oxígeno por día y la mayor empresa local apenas produce 220.
Los seis días que Alejandro estuvo en la fila observó a varios recibir una llamada anunciándoles que el familiar había muerto.
PUEDES VER| Violeta Bermúdez: “Imagino que debe ser cuestión de 1 o 2 días”
El vital elemento ha dejado endeudados a miles de peruanos. Santiago —tío de Alejandro y confeccionista de ropa de 68 años— utiliza oxígeno desde hace siete días y en este tiempo la familia ha gastado US$ 6,800. En la desesperación algunos han sido estafados a través de las redes sociales donde abundan avisos de venta de oxígeno, indicó la Policía.
NO RESISTIÓ
Por la elevada demanda, el tanque de Alejandro, de 10 metros cúbicos, fue llenado al 40% de su capacidad. Cuando iba en un taxi rumbo a casa su celular sonó: su tío había sido llevado a la emergencia de un hospital. La saturación seguía en descenso. Después se informó que no resistió y falleció.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.