FAP: Dragones del aire honran al Perú y van más allá del deber
Grupo Aéreo N°2: 39 años resguardando el cielo de Quiñones en la región sur.
FAP: Dragones del aire honran al Perú
El Grupo Aéreo Nº 2 (GRUP2), unidad de combate de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), conocido como los “Dragones del Aire”, con sede en el distrito de Vítor, en Arequipa, el último 6 de abril cumplieron 39 años, vigilando el cielo de Quiñones en la región sur, a bordo de sus aeronaves, rompiendo el silencio con sus potentes rugidos, cual centinelas de elevada moral y espíritu combativo, que no conocen la palabra adversidad, tal como reza su himno.
Los helicópteros del Grupo Aéreo N°2 han sido determinantes en el desarrollo de las operaciones aéreas que con éxito se han realizado en el frente interno, luchando contra el narcoterrismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), o como parte del componente aéreo con las demás instituciones armadas, trabajando con vocación de servicio y entrega, a fin de obtener excelentes resultados para que los peruanos vivamos en paz.
Esta unidad abrió el camino a la victoria con intuición y capacidad cuando participó en hazañas heroicas como el Alto Cenepa, donde valerosos aviadores como el coronel FAP Marco Schenone Oliva, el capitán FAP Raúl Vera Collahuaso y el técnico de tercera FAP Eric Díaz Cabrel, ofrendaron sus vidas con honor y patriotismo en defensa de la patria, engrandeciendo el nombre del Perú.
MÁS INFORMACIÓN: Estados Unidos: seguridad del país se encuentra en «riesgo» por fuga de documentos
Ellos son ahora hijos predilectos y reconocidos Defensores de la Patria, así como ejemplo imperecedero de valor y patriotismo, no solo para la Fuerza Aérea del Perú sino también para el país entero.
FAP, héroes del Perú
En 1977, por Resolución Ministerial N°518 DE/FAP, se cambia el nombre de la Base Aérea de Vítor a “Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva”. Hacer un recuento histórico de estos años sería muy extenso, sin embargo, es oportuno y necesario reconocer el esfuerzo y la entrega del personal militar que ha prestado servicios y ha colaborado con el Grupo Aéreo desde aquellas épocas hasta la actualidad; sobre todo, por aquellos camaradas de armas caídos en actos de servicio.
En honor a ellos y guiados por los principios doctrinarios y diversas normas que marcan su actividad militar es que hoy quienes se encuentran en actividad procuran ser cada día mejores, utilizando su inteligencia para gestionar los recursos disponibles de la mejor manera posible por el bien del servicio, la Fuerza Aérea y la Patria. Es así que hoy también contribuyen con el desarrollo socioeconómico de la región y el apoyo a la gestión del riesgo de desastres y al control del orden interno.
Dragones del Aire, que no se pierda nunca el sentimiento FAP, ya que este es un sentimiento potente en la guerra y bálsamo en los días de la paz.
FAP, los herederos de Quiñones
Esta es la historia, hasta nuestros días, de un Grupo Aéreo con tradición guerrera y combativa, dignos herederos de la gloria legada por el capitán FAP José Quiñones. Ellos siguen escribiendo las páginas de oro de la historia, episodios cargados de peruanidad, donde quedará grabada para la eternidad la hazaña de una casta superior de guerreros que nunca conocieron la palabra “adversidad” y que supieron responder al llamado de la Patria con “Potencia, destreza y precisión”. ¡Arriba, siempre arriba!
(Por Angie Rajkovic)
SEGUIR LEYENDO:
Dina Boluarte invoca a «unir esfuerzos» para afrontar emergencia
Carlos Bruce arremete contra Daniel Urresti: «No piensa, por eso perdió las elecciones»
Tragedia en Carretera Central: Sutran se pronuncia sobre accidente que dejó 10 muertos y 25 heridos
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.