Víctimas del Terrorismo rechazan declaratoria de ‘El ojo que llora’ como patrimonio cultural
La Federación Nacional de Víctimas del Terrorismo (Fenavit) cuestionó la decisión del Ministerio de Cultura, presidido por Gisela Ortiz, de declarar como patrimonio cultural al memorial ‘El ojo que llora’, ubicado en el distrito de Jesús María.
Ello, a fin de garantizar su protección y con ello los valores históricos, artísticos e intelectuales que representa, según la Resolución Viceministerial N° 000018-2022-VMPCIC/MC, publicada este martes en El Peruano y firmada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta.
Sin embargo, el Fenavit rechazó dicha decisión e indicó, a través de sus redes sociales, que el «monumento nunca ha sido una adecuada muestra contra el terrorismo sino todo lo contrario», por lo que pidieron la intervención del Parlamento.
TAMBIÉN LEE: Comisión del Congreso cita a excomandante Javier Bueno por ascensos en PNP
«Han buscado confundir a la opinión pública sobre los años de terror sufridos en el país. Exhortamos al Congreso y las bancadas comprometidas en la lucha contra el terrorismo y sus apologistas a realizar una fiscalización efectiva al Ministerio de Cultura y los responsables», añaden.
Como se recuerda, este memorial de propiedad de la Asociación Civil Caminos de la Memoria tiene como consigna recordar las miles de víctimas que dejó la época de la violencia terrorista. Cerca de 70.000 muertos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).
#URGENTE Las Víctimas del Terrorismo del Perú rechazamos el intento del Ministerio de Cultura @MinCulturaPe de declarar Patrimonio Cultural de la Nación al «Ojo que Llora», monumento que nunca ha ha sido una adecuada muestra contra el terrorismo sino todo lo contrario, (1) pic.twitter.com/HuNTo69eyH
— FENAVIT (@fenavit) January 25, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.