Fenómeno El Niño costero: Perú entra en «alerta» por calentamiento en el mar
El Perú entró en “alerta” por el calentamiento en el mar, así lo advirtió la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen).
El grupo de trabajo decidió modificar el estado en el que se encuentra el país ante la amenaza del fenómeno El Niño Costero. Ahora, las autoridades variaron la situación de “vigilancia” a “alerta”, puesto que existe una probabilidad mayor al 50 % de que se mantenga las condiciones oceanográficas cálidas en el Pacífico Central, que incluye la zona norte y centro del mar peruano.
De acuerdo con especialistas del Enfen, entre los factores que contribuyen al desarrollo del evento del fenómeno sobresalen la ocurrencia de anomalías de vientos del oeste en el Pacífico oriental y el arribo de un paquete de ondas Kelvin cálidas, entre marzo y mayo.
MÁS INFORMACIÓN: Vicente Romero: «El Gobierno está dispuesto a atender todas las necesidades»
También, las temperaturas superficiales del mar del Pacífico podrían superar los 27 grados centígrados en marzo y 26 grados centígrados en abril.
Enfen indicó que se prevén precipitaciones superiores a lo normal, determinadas por las lluvias en abril, en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental.
“Estamos iniciando el monitoreo de vigilancia de un posible fenómeno El Niño Costero. Las condiciones actuales son de cálidas con magnitud débil. Si estas condiciones cálidas se mantienen en marzo, abril y mayo, estaríamos indicando ya la ocurrencia de un fenómeno El Niño en condiciones débiles”, sostuvo José Manuel Paz, presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
SEGUIR LEYENDO:
Alberto Otárola: «Nuestra prioridad son las zonas aisladas»
Lima continúa siendo un horno, según el Senamhi
Comedor popular en Jicamarca quedó inundado: «Todo se lo llevó el huaico»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.