Fenómeno El Niño: fecha y hora del simulacro de prevención ante lluvias intensas
Exhortan a la población a prepararse.
Fenómeno El Niño: fecha y hora del simulacro de prevención ante lluvias intensas.
Este miércoles 27 desde las 10 a.m., se llevará a cabo el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados al Fenómeno El Niño, en 11 regiones de la nación.
Ante la presencia del fenómeno El Niño, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) exhortó a los ciudadanos más propensos a sufrir por sus consecuencias, a prepararse para enfrentarlo.
Este se desarrollará en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Cajamarca, San Martín, Amazonas y Loreto.
MÁS INFORMACIÓN: Fenómeno El Niño costaría más de S/ 25,000 millones
Como es público, el evento climatológico tendrá mayor impacto entre noviembre y diciembre de 2023 y en verano de 2024.
Entre los peligros que se conocen del fenómeno El Niño están los asociados a las lluvias como los huaicos, deslizamientos, inundaciones y derrumbes. Además del daño en la infraestructura y medios de vida de la población.
Distritos priorizados para simulacro en Lima
- Huarochirí (Ricado Palma, Santa Eulalia y Antioquía).
- Canta (Santa Rosa de Quives).
- Lima Metropolitana (Ate, Chaclacayo, San Martín de Porres, El Agustino, Lurigancho, Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Cieneguilla, Lurín, Cieneguilla, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Puente Piedra, Comas y Los Olivos).
- Provincia Constitucional del Callao (Ventanilla y Callao).
Distritos priorizados para simulacro en Ica:
- Pisco (Pisco, Huancano, Humay, Independencia, San Clemente y Tupac Amaru Inca).
- Provincia de Ica (La Tinguiña, Los Aquijes, Ocucaje, Parcona, Salas, San José de los Molinos, Santiago y Yauca del Rosario).
- Provincia de Chincha: (Sunampe, Alto Larán, Chavín, Chincha Baja, El Carmen, Grocio Prado, San Juan de Yanac y San Pedro de Huacarpana).
- Provincia de Nasca (Nasca, Changuillo, El Ingenio y Vista Alegre).
- Provincia de Palpa (Palpa, Llipata, Río Grande, Santa Cruz y Tibillo).
Indeci recomienda
- Elabora tu Plan Familiar de Emergencia e infórmate sobre cuáles son las zonas más vulnerables en tu comunidad.
- Aléjate de zonas expuestas a inundaciones, huaicos, deslizamientos y otros peligros.
- Coordina con tu comunidad y autoridades la implementación de un sistema de alerta temprana.
- Mantén las alcantarillas o canales abiertos libres de basura o desperdicios.
- Refuerza las paredes de tu vivienda para evitar filtraciones de agua.
- Refuerza techo y cubre aquellas zonas donde haya huecos. Si el techo de tu casa es de esteras, protégelo y dale una pendiente para facilitar la evacuación del agua.
- Participa en el Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación o como parte de los equipos de apoyo en emergencias y desastres de tu comunidad.
- Participa en los simulacros para practicar acciones de respuesta.
Fenómeno El Niño: más de 3.7 millones de peruanos en peligro
Tumbes: alerta máxima ante posible ingreso del cabecilla del ‘Tren de Aragua’
Carlos Bruce considera que armar a serenazgos acabaría con la delincuencia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.