Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician

Descanso extendido ofrece oportunidades para dinamizar el turismo.

Diario expreso - Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician

El Gobierno declaró un feriado largo del 6 al 9 de diciembre, ofreciendo a millones de peruanos la posibilidad de disfrutar de días consecutivos de descanso.

Esta medida combina dos feriados nacionales con un día no laborable, impulsando el turismo interno y la recuperación económica de diversas regiones.

La jornada comenzará el viernes 6 de diciembre, designado como día no laborable para el sector público mediante el Decreto Supremo 011-2024-PCM.

MÁS INFORMACIÓN: Diciembre tendrá feriados largos: fechas que no puede dejar de marcar en el calendario

Aunque esta disposición prioriza a los servidores públicos, las empresas privadas pueden sumarse bajo acuerdos mutuos con sus trabajadores.

8 y 9 de diciembre feriado 2024: ¿qué se conmemora?

El domingo 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción, uno de los feriados religiosos más importantes del país. Esta fecha suele estar marcada por procesiones, misas y tradiciones locales que reúnen a las comunidades.

El lunes 9 de diciembre conmemora la Batalla de Ayacucho, una fecha histórica que celebra el triunfo que consolidó la independencia del Perú.

Ambos feriados nacionales, son aplicables tanto en el sector público como privado, con los derechos laborales correspondientes, incluido el pago triple en caso de laborar.

Más sobre el feriado largo

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

PNP sin programa de identificación facial: obstáculo que dificulta videovigilancia

Miraflores: alcalde Carlos Canales detalla avances de obras en avenidas Comandante Espinar y 28 de julio

Incremento de dengue en Perú genera alerta epidemiológica: lo que debe saber

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.