Caen 'Los Coquitos', acusados del ingreso fraudulento de postulantes a universidades públicas

Se logró la detención de 14 presuntos miembros de dicha organización, así como el allanamiento de 14 inmuebles y un vehículo desposeído.

Diario expreso - Caen 'Los Coquitos', acusados del ingreso fraudulento de postulantes a universidades públicas

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cajamarca desarticuló la organización criminal “Los Coquitos”, dedicada al presunto ingreso fraudulento de postulantes a distintas universidades públicas del país, a través del dictado de respuestas con dispositivos electrónicos, acondicionados entre sus prendas.

Producto del operativo realizado en distintos puntos de Lima –en coordinación con la División de Investigación Criminal Cajamarca y la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior-, se logró la detención preliminar de 14 investigados por presuntamente ser miembros de la citada organización criminal.

Se trata de Sarita Paola Pérez Vásquez y Julio César Palomino Pérez, presuntos líderes de esta organización, a quienes se les atribuye haber ofrecido ilícitamente -a los postulantes de diversas universidades en Lima y regiones- el ingreso a los centros universitarios. Para ello, habrían negociado con los padres de familia y coordinado con sus coimputados las capacitaciones y el dictado de respuestas mediante los dispositivos electrónicos.

También captaban a postulantes a exámenes de nombramiento docentes convocados por el Ministerio de Educación.

Los demás intervenidos están identificados como O’hara Andony Mendoza Llantay, Patricia Aracely Cirilo Chávez, Byron Stefano Rojas Aparicio, Graciela Lizeth Malpartida Zevallos, Maycol Chuquipoma Tumialan, Piero Giuseppe Tasayco Gastañadui, Houwer Ramzets Risco Conde, Jorge Luis Linares Briones, Neyra Fabián Amancio, Isabel Zerajya Carranza del Águila, Luz María Navarro Piñin y Max Christian Osorio Vega, quienes estarán en calidad de detenidos por el plazo de 10 días, mientras se realizan las diligencias correspondientes.

MÁS INFORMACIÓN: Fiscalía desarticula organización criminal ‘Cíclope’, dedicada a la comercialización de droga

Asimismo, se logró el allanamiento de 14 inmuebles ubicados en distritos de Lima, los cuales estaban vinculados a la organización criminal; además de la desposesión de un vehículo de placa de rodaje AAP-668, que habría sido instrumento para la comisión de estos actos ilícitos, que pasó al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).

Según las pesquisas fiscales, los postulantes captados habrían acordado previamente un determinado monto de dinero a pagar –variando los precios según la carrera profesional que aspiran– para ser capacitados en el uso y manejo de dispositivos electrónicos.

En caso de negarse a realizar dicho pago, los ingresantes eran amenazados por los miembros de la organización criminal con publicar sus identidades en medios de comunicación, revelando que su ingreso fue de manera fraudulenta.

Las centros universitarios perjudicados con este modus operandi criminal son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional Federico Villareal, en Lima; así como la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Nacional del Santa (Áncash).

El fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, reiteró el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las organizaciones criminales en todo el país.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

¿Cuándo inicia oficialmente el invierno 2023?

Dengue en Perú: estos son los distritos limeños con más casos de infectados

‘Maldito Cris’: guarida estaba al costado de sede del Ministerio Público

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.