Fiscalía llega a Sedapal ante anuncio de corte de agua en casi la mitad de distritos de Lima
El Ministerio Público llegó hasta la atarjea principal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para indagar en torno al corte de agua por cuatro días en 22 distritos de la capital, a partir del 6 de octubre.
La Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima Centro se apersonó a la sede para verificar el planeamiento estratégico y laborares de contingencia ante la suspensión del servicio.
El fiscal a cargo de la diligencia, Alfonso Barnechea Cabrera, afirmó que las acciones que iniciaron fueron para prevenir la presunta comisión de los delitos de entorpecimiento al funcionamiento del servicio público, así como de omisión o retardo de actos funcionales.
A ello añadió que si Sedapal incurre en el primer delito hay una pena mayor de seis años, mientras que la segunda una pena no supera los dos años.
MÁS INFORMACIÓN: Corte de agua potable en 22 distritos de Lima: Sunass conmina a Sedapal a exponer plan de contingencia
“Hay una preocupación por parte de la ciudadanía, y el Ministerio Público está accionando de una forma inmediata y vamos a verificar de ser el caso. La fiscal de turno, ante alguna situación, va a efectuar las exhortaciones y recomendaciones con la finalidad de que no se genere el peor perjuicio posible a los ciudadanos”, sostuvo.
Corte de agua en distritos
Hay que precisar que, si bien habrá recorte del servicio de agua potable, el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales del Colegio de Ingenieros del Perú, Jorge Albinagorta, detalló que la acción será progresiva en el lapso de 96 horas.
La decisión que tomó la entidad fue para hacer trabajos de prevención y mejorar el suministro de agua potable en los distritos del sur.
Ante el hecho, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) también solicitó información sobre el corte de agua.
“Explicar el motivo de la interrupción del servicio y presentar información detallada sobre los trabajos que se realizarán, en qué zonas y qué componentes del sistema de agua potable estarán involucrados”, exhortó.
Fenómeno El Niño: más de 3.7 millones de peruanos en peligro
Tumbes: alerta máxima ante posible ingreso del cabecilla del ‘Tren de Aragua’
Carlos Bruce considera que armar a serenazgos acabaría con la delincuencia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.