Fiscalía obtuvo prisión preventiva para hackers por robo de datos
Con información personal sustraída, ejecutaron estafas virtuales, fraudes y suplantación de identidad.
Fiscalía obtuvo prisión preventiva para hackers por robo de datos .
La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima logró que se ordenara 15 meses de prisión preventiva para dos hackers, integrantes de un banda de cibercriminales, tras su detención a cargo de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional.
Los delincuentes robaban datos personales como nombres completos, DNI y hasta firmas de ciudadanos peruanos, los cuales eran comercializados ilegalmente por grupos de Telegram y WhatsApp administrados por experimentados hackers que se escondían con seudónimos como “Zorrito RunRun”.
Desde un grupo de Telegram con 375 miembros, se ofrecía el acceso a una web con la denominación “Zorrito RunRun” para la compra de paquetes desde 30 soles por un día hasta 400 soles por 1 año. La plataforma incluía fotos de DNI de decenas de ciudadanos peruanos para garantizar el acceso a la información privada.
El cabecilla Luis Hernán Rea Vásquez de Velasco de 48 años, alias “Zorrito RunRun”, y José Manuel Araujo Torello de 33 años, alias “LegionMaster”, son los ciberdelincuentes capturados, que se suman a otros siete intervenidos de la banda criminal presuntamente dedicada al tráfico ilegal de datos personales de ciudadanos, obtenidos de instituciones públicas y privadas.
MÁS INFORMACIÓN: Centros de datos en la mira de los hackers
El coronel PNP Luis Huamán Santamaría, jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, explicó que se realizó el allanamiento con descerraje y registro domiciliario de dos inmuebles, en la urbanización Adolfo Luzurriaga Rico, en Chorrillos, y en la Av. 8 de Octubre, en Nueva Esperanza, Villa María del Triunfo, respectivamente.
Según la investigación policial, el cabecilla de la banda criminal es un reconocido hacker que ha estado involucrado previamente en la venta ilegal de bases de datos en provincia.
Con esa información, los ciberdelincuentes pueden ejecutar otros delitos informáticos como estafas virtuales, fraudes y suplantación de identidad.
LO MEJOR DE ACTUALIDAD:
Presentan proyecto de ley que autoriza a policías «abatir» delincuentes
Indígenas secuestran embarcaciones en Loreto
Juliaca: manifestantes izaron bandera de color blanco y negro en plaza de Armas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.