Gamarra: mafias cobran 500 soles a comerciantes informales
El emporio de Gamarra, ubicado en La Victoria, es ahora una cuna de lobos al acecho de comerciantes informales que pugnan por ocupar un pequeño espacio en las pistas y veredas. Los vendedores que no acatan «las reglas» impuestas por la delincuencia son objeto de todo tipo de golpes y maltratos hasta ser expulsados.
Las fiestas de fin de fin de año son la excusa perfecta para que las bandas delictivas llenen sus arcas, y es que cada comerciante informal debe pagar 500 soles, como mínimo, para ofrecer sus productos en la calle sin sufrir golpes y les quiten su mercadería, según comentó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú.
TAMBIÉN LEE: Gamarra venderá 3.5 millones de soles de prendas desde S/ 1
Sin embargo, los S/500, solo abarcan el derecho de ingreso, ya que diariamente deben pagar entre S/10 y S/50 compitiendo con los empresarios formales de las galerías, quienes en desventaja ofrecen empleo a miles de personas y pagan impuestos.
Acopiar de dinero
Los mal llamados bolseros, que son hombres o mujeres, se encargan de acopiar el dinero destinado a las temidas mafias que operan libremente en las calles de Gamarra, según reveló la empresaria, agregando que es ‘la peor forma de competencia desleal’, porque los informales exhiben sus productos en las mismas puertas de galerías o tiendas. «El dinero negro, lo trasladan en baldes y mochilas, como se puede apreciar en diversos videos de seguridad», dijo.
Comerciantes de Gamarra me envían este video con el sgte mensaje: En pleno 24 de diciembre, operan las mafias en Gamarra. Cobran a los ambulantes por usar la vía pública, mientras que las galerías lucen vacías, afectando los ingresos de los formales. @PoliciaPeru @FiscaliaPeru pic.twitter.com/dayZc9sMLs
— Christian Sotomayor (@leydelacalle) December 24, 2022
La también empresaria denunció que la Contraloría General de la República y de la Fiscalía de la Nación no se pronuncian respecto al grave problema que afrontan los comerciantes formales, pese a varias denuncias que se han venido presentado y se suman la inacción de la Municipalidad de La Victoria y de la Municipalidad de Lima, que, según el sentir de los comerciantes formales, los han abandonado a su suerte.
TE PUEDE INTERESAR:
🇨🇱 Boric realizó vulgar gesto frente a cámaras [VIDEO]https://t.co/lGqyKXsAeW
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 31, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.