Gobierno destinará S/ 447 millones para lucha contra narcotráfico

Programa ‘Vraem Productivo’ priorizará proyectos para pacificar esa zona y reducir los estados de emergencia, anuncia jefe de la PCM.

Diario expreso - Gobierno destinará S/ 447 millones para lucha contra narcotráfico

El Poder Ejecutivo tiene previsto destinar 447 millones de soles a la lucha contra el narcotráfico en el año 2024, remarcó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Durante la presentación del IV de avance de gestión, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que el monto ayudará también a trabajar con las familias cocaleras para el desarrollo de cultivos alternativos como el cacao y el café.

“Concretamente, para el presupuesto de 2024, la presidenta (Dina Boluarte) ha dispuesto que se asignen S/ 447 millones para la lucha contra el narcotráfico y para trabajar con miles de familias cocaleras a las que se va a invitar a que se sumen a las tareas de desarrollo alternativo”, manifestó.

MÁS INFORMACIÓN: Perú y EE.UU. suscriben acuerdo: el marco legal de la interceptación no letal de aeronaves del narcotráfico 

La estrategia del Gobierno también incluye el impulso al programa 'Vraem Productivo', que se encargará de modelar y priorizar proyectos para pacificar esa zona del país y reducir los estados de emergencia en beneficio de la ciudadanía.

Ejecución por sectores

Asimismo, Otárola Peñaranda se refirió a la ejecución presupuestal de los sectores del Gabinete Ministerial, destacando un avance del 72 % en la Presidencia del Consejo de Ministros y un 64 % en la cartera de Energía y Minas.

Subrayó que los diferentes sectores se encuentran en dicha tendencia, en concordancia con lo dispuesto por la jefa del Estado para un correcto uso del presupuesto nacional en beneficio del país.

“En la PCM tenemos un avance de 72 %, el Minem tiene 64 %, Midis 62 %, Defensa 61 % y los demás sectores van en esa tendencia, eso significa que se está aplicando y usando bien el dinero de todos los peruanos para el desarrollo de los proyectos que benefician a todos”, refirió.

El niño global

El primer ministro sostuvo que se han hecho grandes avances para reducir los efectos del fenómeno El Niño Global, interviniendo en 101 puntos críticos.

Aseguró que se hará uso del 100 % de recursos asignados a dicho objetivo en las tareas de prevención que beneficiarán a siete regiones declaradas en emergencia.

Finalmente, informó que durante el II Consejo de Estado Regional se reafirmó la construcción del Colegio de Alto Rendimiento en La Libertad, la ejecución de Chavimochic III en la misma región y el destrabe de Majes Siguas II en Arequipa.

Le siguen proyectos como la ejecución de obras de agua potable para Juliaca, la construcción de hospitales de alta complejidad y el programa 'Niños de Hierro' para reducir la anemia en 879 distritos.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD:  

MIMP: Van 110 casos de feminicidio en lo que va del año

Lima soportó el día más frío del año: vecinos de la zona Este percibieron más la variación de temperatura

Limón colombiano tendría bacteria del ‘dragón amarillo’, según productores piuranos

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.