Golpe de calor: ¿cómo reconocerlo y qué hacer para prevenirlo?

Altas temperaturas en distintas ciudades del Perú son cada vez más insoportables.

Diario expreso - Golpe de calor: ¿cómo reconocerlo y qué hacer para prevenirlo?

Los médicos advierten que el golpe de calor suele ser uno de los trastornos de salud más frecuentes en esta época del año. Gabriel Vidal, jefe de Medicina Interna del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud, explicó lo que debemos hacer en estos casos.

¿Cómo reconocer un golpe de calor?

La deshidratación y el agotamiento son los primeros síntomas que deben alertarnos y podemos reconocerlos, por ejemplo, cuando no observamos el sudor habitual en nuestro cuerpo, la orina es muy escasa y nuestras fuerzas se reducen, incluso para realizar actividades cotidianas.

MÁS INFORMACIÓN: Así fue el brutal ataque contra un chofer por parte de manifestantes en plena carretera

“Si pasamos por alto estos dos síntomas importantes, el siguiente paso es el trastorno de la función cerebral, comenzamos a tener sueño, nos quedamos postrados y, en muchos casos, terminan ocurriendo convulsiones que llevan al paciente a un estado de coma o a la muerte, como ocurrió al norte del país hace algunos años”, explicó el especialista.

¿Sucede en horas o días?

Para que nuestro cuerpo sea víctima de un golpe de calor, debemos estar frente a altas temperaturas, no hay tiempo estimado, se desencadena en formas distintas para los adultos, niños y ancianos, afectándolos con graves consecuencias.

“El golpe de calor clásico está relacionado a eventos de olas de calor y va gestándose de manera progresiva durante uno a tres días, ocurre principalmente en los niños y ancianos quienes comienzan a sentirse desganados, prefieren no realizar actividades cotidianas que antes hacían con total normalidad o duermen más tiempo de lo habitual”, detalló el médico de EsSalud.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

Se recomienda beber un litro de agua o más de lo habitual, para continuar hidratados, a excepción de las personas con enfermedades renales y cardíacas severas que debe consultar a sus médicos sobre la cantidad de agua a consumir.

Además, Gabriel Vidal sugiere usar la ropa más cómoda y adecuada a la estación, ya que esto permite que el aire pueda circular y se disipe más el calor.

SEGUIR LEYENDO: 

Policía resalta que Carnaval de Cajamarca sea divertido y seguro: «Unidos hacemos paz»

Minsa declarará 13 regiones en emergencia sanitaria por dengue

Presidente de EMAPE tiene denuncias por manejar en estado de ebriedad

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.