Gripe aviar: declaran alerta sanitaria por presencia de la enfermedad en aves domésticas
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), declaró alerta sanitaria por un período de 90 días calendarios por la gripe aviar.
Esta decisión fue tomada con el fin de «evitar que la ‘influenza aviar H5N1 altamente patógena’ pueda extenderse en aves de traspaso o granjas comerciales», se lee en el comunicado.
Asimismo, se ha tomado conocimiento de la muerte de aves marinas en diversas zonas del litoral a causa de esta influenza.
⚠ La detección oportuna se da como resultado de la alerta sanitaria dispuesta por el @Senasa_Peru por 180 días frente a los casos positivos de #InfluenzaAviar H5 que se vienen registrando.
📌 Lee la nota completa aquí: https://t.co/MMlJcZxbsr pic.twitter.com/5KXcmqya0n
— MIDAGRI – PERÚ (@midagriperu) November 29, 2022
TAMBIÉN LEE: Gripe aviar: precauciones para evitar contraer el virus
Debido a esto, el Midagri ha recomendado que en caso encuentres un ave lastimada, no debes acercarte, ni darle de comer, tampoco se debe intentar regresarla al mar y menos tratar de ayudarla.
Finalmente, para una detección temprana de la influenza Aviar, se debe informar inmediatamente a la Capitanía del Puerto de Pisco y al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
Cabe recordar que esta nueva enfermedad es causada por la infección del virus de la gripe aviar tipo A y se encuentra entre las aves acuáticas. Es altamente contagioso y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ya confirmó el primer caso en el departamento de Lambayeque.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Congreso presenta demanda competencial y acción cautelar contra el Ejecutivohttps://t.co/oHVWUelvb8
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) November 29, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.