Historias de sacrificio y valentía, ¡Héroes siempre listos!
Por César Rojas Vidarte
A veces creemos que los valientes no tienen miedo, pero esa es una gran mentira. Lo sienten igual o más que nosotros, pero lo enfrentan y lo vencen, aun a costa de sus propias vidas, para salvar las nuestras. Eso sucede con los heroicos hombres de rojo, especialmente con la Compañía de Bomberos Voluntarios Internacional 14, una de las más emblemáticas del Perú.
Fundada hace 128 años por Francisco Lewis Crosby Barnard, un norteamericano que dejó su norteamericano pueblo de Nantucket, en Massachusetts, para cumplir sus sueños en tierras incas. En esos tiempos se empezaba a profesionalizar el auxilio de emergencia, no solo ante incendios, sino ante cualquier accidente.
Hasta hace seis décadas, se reunían en un local del jirón Caylloma, en el centro de Lima, pero al inicio de los setenta, la Municipalidad de Breña les dio todas las facilidades para afincarse en su distrito. Bajo la jurisdicción de la Cuarta Comandancia Departamental Lima Centro, a cargo de Mario Cassaretto, ellos no solo atienden a quienes lo necesiten en su distrito, sino que apoyan donde sea.
SPARTAN
Siempre han tenido destacada participación en megaemergencias, cuando el fuego cubría decenas de viviendas, o amenazaba grandes almacenes. Javier Francisco Vargas Rivera, primer jefe de la unidad, señala que para ellos, cualquier llamado de socorro es importante, desde un animalito en peligro hasta un “dantesco siniestro”.
LEER TAMBIÉN: Chávez sobre Carhuapoma: «La única forma que salga de EsSalud es por muerte o voluntariamente»
Como todos los héroes de verdad, nuestros amigos de rojo también tienen su mascota: Spartan. Llegó como un cachorro en busca de hogar, y ahora es un gran y leal guardián del local. Incluso los acompaña cuando salen a rescatar personas, correteando sus vehículos, como diciendo
“Vuelvan sanos y salvos”.
Nos lo presenta Jorge Kiariakides, chofer bombero y chofer de EXPRESO. Spartan nos recibe con fuertes ladridos, pero cuando ve que conversamos tranquilamente con Vargas, se tranquiliza, y hasta se atreve a posar para nuestras cámaras.
Jorge Canales, jefe de Brigada de la Cuarta Comandancia Departamental, y también orgulloso miembro de esta unidad, nos cuenta que su dron está fuera de funcionamiento, y esperan disponer pronto de un presupuesto para reemplazarlo.
LEER TAMBIÉN: Adolescentes del Callao pueden postular por 100 vacantes para la Escuela de Talentos
“Es de mucha ayuda en varias situaciones, pero ahora no lo podemos utilizar porque estamos a la espera de la partida para hacerlo. Ojalá alguien que lea esta nota se anime a ayudarnos, porque así es más factible cumplir con nuestra misión”, añade.
El dron no cuesta más de 1,200 soles, monto mucho menor que el que invierten numerosos negocios en seguridad.
Otras necesidades logísticas son la refacción de la escala telescópica, el mantenimiento de vehículos, que a veces los mismos bomberos tienen que costear por las urgencias diarias.
Desde el 2016, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú tiene su Intendencia General, la cual depende -a su vez- del Ministerio del Interior. Se espera que Avelino Guillén gestione un mejor presupuesto para nuestros héroes de rojo.
Tres de ellos murieron en octubre de 2016, combatiendo un incendio en El Agustino. Sus sacrificios no fueron en vano, porque motivaron a que la opinión pública presione por ellos. Por lo pronto, ahora ningún hospital del Ministerio de Salud o de EsSalud puede negarse a atenderlos en una emergencia.
LEER TAMBIÉN: Perú Libre exige disculpas a Christian Hudtwalcker por insultos contra Alex Flores
Sin embargo, hace unos años a los de Breña les robaron el desfibrilador y el motor electrohidráulico para cortar metales, los cuales compensaron poco a poco.
Nuevos retos
La Internacional 14 tiene a 246 personas inscritas, pero los que cubren por pandemia son 96. Cumplen con nuevos protocolos y bioseguridad, máscaras con doble filtro, etc. En este punto, también urgen de nuevas chaquetas, cascos y equipos de protección personal. De esa manera estarán más seguros ante posibles contagios de la covid-19.
Son muchas cosas más para contar, pero a ellos les toca hoy su sesión solemne, bajo la imagen de su patrona María Auxiliadora, y el espíritus de sus fundadores. ¡Feliz cumpleaños 128, salvadores de vidas!