Iglesia Católica exige a sacerdote entregarse tras ser condenado por violación
La Conferencia Episcopal exigió al sacerdote Maurilio Paulino Villafana Morales a entregarse a las autoridades y cumplir la condena de cadena perpetua por el delito de violación de una menor de edad.
En un comunicado, la organización de obispos de la Iglesia Católica se sumó a la condena “de ese hecho execrable que daña a una menor víctima inocente”, así como afecta a la sociedad y a la Iglesia.
Agregó que Maurilio Villafana es sacerdote del distrito de Mato y Huata, de la provincia de Huaylas (Áncash) y que “en la medida de que la sanción hubiere sido impuesta en un juicio conforme al debido proceso”.
MÁS INFORMACIÓN: Ucayali: niña que se resistió a violación en estado crítico
Además, remarcaron que la condena penal a cualquier persona que ha cometido delitos, “inclusive a un miembro de la Iglesia”, impuesta en un juicio, “obliga a su cumplimiento inmediato”.
La Conferencia Episcopal recordó que la Iglesia Católica “defiende, apoya y se solidariza siempre, con cualquier víctima de abuso sexual”.
De esta manera, exigen a Villafana a ponerse a derecho y cumplir la condena impuesta por los tribunales.
#URGENTE
Ponemos en conocimiento de la opinión pública el siguiente comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana sobre el caso del sacerdote condenado a cadena perpetua. pic.twitter.com/oQNPvtUDbd— Conf_episcopal (@conf_episcopal) May 12, 2023
Caso del sacerdote
Hace una semana, un juzgado de Áncash condenó a cadena perpetua a Villafana como autor de delito de violación sexual de una niña, entre 2014 y 2019, ordenando su inmediata ubicación y captura.
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior impuso la pena, por unanimidad, contra Villafana, quien fue párroco del distrito de Mato, y empezó a abusar de la menor en 2014, cuando la víctima tenía 9 años.
La sentencia también dispuso su inhabilitación para ingresar o reingresar al servicio docente o administrativo en instituciones de educación básica o superior, pública o privada, o en todo órgano dedicado a la educación, capacitación, formación, resocialización o rehabilitación.
“Los ultrajes continuaron, en reiteradas oportunidades, hasta el mes de abril del 2019”, señaló el Poder Judicial en un comunicado.
Tras revelarse la sentencia, el Ministerio del Interior de Perú incluyó al sacerdote Villafana en la lista de “los más buscados” de la Policía Nacional, ofreciendo 80,000 soles por información valiosa para llevar a cabo su captura. EFE

Congreso aprobó propuesta que regula los ascensos en la PNP
Comandante general de la Policía admite aumento de secuestros en el Perú
Declaran en emergencia 20 regiones del Perú por casos de dengue
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.