Impuesto Predial: estos son los requisitos para exoneración o rebaja de tributo municipal

La recaudación, administración y fiscalización corresponderá a la municipalidad distrital donde se ubica la casa o terrero indicado.

Diario expreso - Impuesto Predial: estos son los requisitos para exoneración o rebaja de tributo municipal

Desde enero del presente año, las municipalidades distritales en todo el Perú empezaron a detallar cuánto debe pagar cada vecino por determinados tributos, entre ellos están el Impuesto Predial y arbitrios.

"El autovalúo es el monto que se establece por el valor del predio (casa, terreno, locales), de acuerdo a algunos criterios aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento todos los años", indicó Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Además, Gálvez aclaró que el Impuesto Predial se calcula mediante una escala progresiva, considerando el valor del autovalúo dividido en Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

  • Si el valor del autovalúo es hasta 15 UIT se pagará el 0.2% de dicho valor.
  • Si el autovalúo está entre más de 15 UIT y 60 UIT se pagará el 0.6%.
  • Si el valor del autovalúo supera las 60 UIT, se pagará el 1%.

El especialista legal de la CCL indica que la recaudación, administración y fiscalización del Impuesto Predial corresponde a la municipalidad distrital donde se ubica la casa, terreno o local.

 

¿Cómo puede acceder al descuento o exoneración?

Para el caso de Impuesto Predial, existe un beneficio para disminuir o exonerar el pago de este tributo municipal a los adultos mayores de 60 años. "Dicho beneficio está dirigido a todas las personas mayores de 60 años, ya no solo para los pensionistas. Pero también deben cumplir el requisito de tener un ingreso mensual que no exceda 1 UIT", informó Álvaro Gálvez.

Esto quiere decir que si el valor del autovalúo excede las 50 UIT se deberá pagar el Impuesto Predial sólo por la diferencia restante. Cabe señalar que la UIT para el año 2023 equivale a 4,950 soles.

"Considerando que 50 UIT son 247,500 soles, ese el monto que un adulto mayor de 60 años puede deducir de su autovalúo en el 2023. Por lo tanto, si el autovalúo de la casa o el predio es de 246,000 soles, no pagará el Impuesto Predial", detalla Álvaro Gálvez.

Finalmente, si el valor del autovalúo es superior a los 247,500 soles, el adulto mayor tendrá que pagar el Impuesto Predial considerando solo por lo que sobrepase ese monto.

SEGUIR LEYENDO: 

Rafael López Aliaga anuncia playa artificial en San Juan de Lurigancho 

¿Los huaicos y desbordes son señales de que habrá un terremoto?

Hallan 2.3 toneladas de cocaína en mayólicas

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.