Impulsan diálogo con regiones para desarrollar el sector minero
Con la finalidad de alcanzar consensos para el desarrollo de la minería, el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, reanudó las reuniones de trabajo de la segunda etapa del proceso de diálogo multiactor que impulsa el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio de coordinación y articulación que reúne al Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia.
La segunda etapa contempla el desarrollo de diálogos en las regiones a través de grupos de trabajo técnico, con la finalidad de difundir y validar la Visión de la Minería en el Perú al 2030, construida en la primera etapa, así como planificar iniciativas específicas para su implementación.
PUEDES VER: José Luna Gálvez en cuidados intensivos producto de un infarto
“Durante mi gestión se impulsará la consolidación de Rimay para que sea un espacio abierto y plural que goce de legitimidad ante todos los actores del sector minero energético. Estamos convencidos que los esfuerzos e iniciativas que surjan del centro serán el resultado del diálogo y el consenso buscando el bien común”, señaló el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En la sesión, que contó con la participación del cardenal Pedro Barreto, se realizaron trabajos por equipos para abordar los distintos aspectos que involucra el eficiente desarrollo de los diálogos multiactor.
Entre los siguientes pasos a realizar se encuentra la generación de los espacios de diálogo multiactor adaptados a la realidad y necesidades de cada región, con la finalidad de alcanzar consensos respecto a la mirada a largo para de la minería a nivel local y su aporte al desarrollo.
Los grupos de trabajo técnico, por su parte, estarán conformados por expertos provenientes de los sectores y grupos involucrados, su labor será la de desarrollar un plan de acción específico para implementar las actividades priorizadas en la primera etapa de Rimay.
GRUPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL
De igual forma, en la sesión se instaló el Grupo de Trabajo Multisectorial con énfasis en el subsector minero, creado mediante Resolución Ministerial RM N° 272-2020-MINEM/DM, que cuenta con representantes de la PCM y de seis ministerios, bajo el liderazgo del Minem.
“La instalación de este grupo es un paso importante para la consolidación organizacional de Rimay en su segunda etapa de desarrollo”, destacó Miguel Incháustegui.
El grupo de trabajo tendrá una vigencia de dos años y su función será la de proponer al Minem proyectos e iniciativas para el desarrollo minero sostenible, así como articular acciones conjuntas entre el sector público, el privado, la sociedad civil y la academia con esa finalidad, entre otros.
TAMBIÉN PUEDES VER: BCR interviene para frenar devaluación
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.