Indecopi anuncia acciones en defensa de consumidores que podrían resultar afectados por el derrame de petróleo

Impulsan protección de intereses de ciudadanos.

Julián Palacín Gutiérrez, presidente ejecutivo del Indecopi, solicitó información al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y a otras entidades para determinar los daños a los consumidores tras el derrame de petróleo de la empresa Repsol, en el mar de Ventanilla.

Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el hidrocarburo vertido estaría alcanzando 18 mil metros cuadrados de mar y, según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), se habría afectado la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes, Puntas Guaneras y la zona reservada de Ancón, donde operan los pescadores.

TAMBIÉN LEE: MTC suspendió más de 11 mil líneas telefónicas por hacer llamadas falsas a centrales de emergencias

Asimismo, solicitó a la OEFA información sobre la identificación de los posibles perjudicados y aplicación de las coberturas a favor del Estado peruano. Del mismo modo, a través de la Dirección de Protección al Consumidor, se evaluó el inicio de procesos judiciales para la defensa de intereses difusos y/o colectivos de los compradores.

Cabe señalar que los miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales de la playa Bahía Blanca y Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón han manifestado su afectación directa. Por lo tanto, se espera que hagan llegar sus solicitudes a través del siguiente correo electrónico presidencia@indecopi.gob.pe.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.