Indecopi ordena bloquear 51 sitios web piratas que transmitían el Mundial Qatar 2022

Medida busca descongestionar las redes en el país y reducir el riesgo al robo de información.

La Comisión de Derecho de Autor del Indecopi dictaminó de oficio un conjunto de medidas cautelares que concluyeron con el bloqueo del acceso, en el territorio peruano, de 51 sitios web ilegales de piratería digital. Estos portales infringían la legislación sobre el Derecho de Autor y derechos conexos.

Las páginas se dedicaban a actividades ilegales como lo es el ‘streaming’ de eventos deportivos del Qatar 2022. Además de transmitir obras audiovisuales, musicales y fonogramas.

Según la resolución N° 0477-2022/CDA-INDECOPI del 17 de noviembre del 2022, las medidas de bloqueo fueron ejecutadas por las empresas prestadoras de servicios de internet.

En las páginas web se realizaba presuntamente la distribución no autorizada de obras y producciones protegidas por la legislación, y también se referían a los usuarios a otros sitios en donde puedan tener acceso a estos contenidos.

TAMBIÉN LEE: Defensoría del Pueblo reporta 32 civiles y 24 policías heridos por violentas protestas

Además, se verificaron sitios web que realizaban actos de ‘linking’, los cuales están relacionados a la implementación de directorios de enlaces, permitiendo el acceso de los usuarios a sitios de terceros. En estas webs, los usuarios podían descargar o visualizar los contenidos vía ‘streaming’.

Ante esto, la Comisión de Derecho de Autor dispuso el bloqueo sitios web que brindan servicios de ‘stream-ripping’, una modalidad digital en la que los portales brindaban links de plataformas de ‘streaming’ legales (como lo es YouTube).

Es importante precisar que, las medidas tomadas por el Indecopi a fin de eliminar la piratería digital, buscan desincentivar estas prácticas y el acceso a estas por parte de los cibernautas peruanos. Asimismo, estas acciones por parte del ente regulador propiciarán a la descongestión de la Internet, descongestionar las redes y permitiendo el buen rendimiento de webs educativas y de videoconferencia. Y, gracias a estas medidas, se podrán reducir los riesgos de robo de información a los usuarios, así como también se podrá disminuir la probabilidad de afectar a los dispositivos por softwares maliciosos.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.