INEI: Comas es el distrito que registra más homicidios
De los 30 distritos del país con mayor cantidad de muertes violentas asociadas a hechos delictivos dolosos, quince distritos pertenecen a Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El distrito con más muertes es Comas (59), seguido de la jurisdicción del Cercado (52), San Juan de Lurigancho (41), San Martín de Porres (37), Puente Piedra (28), El Agustino y Los Olivos (24 casos en cada uno), Carabayllo y La Victoria (23 en cada uno), Chorrillos y Villa El Salvador (19 cada uno), Ate y San Juan de Miraflores (18 cada uno); Independencia y Villa María del Triunfo (15 cada uno).
Asimismo, en la Provincia Constitucional del Callao, el Cercado registra 80 muertes, seguido de Ventanilla (27) y Bellavista (15).
En la provincia de Puno figuran dos distritos, Juliaca (23) y Puno (13); provincia de Piura con Piura (19) y Sullana (13).
También hay gran incidencia en la provincia de Ica, con Pisco (14), Junín con Tambo (14); Arequipa con Cerro Colorado (14), provincia de Cajamarca con el distrito del mismo nombre (14) y la provincia de Lambayeque con el distrito de Chiclayo (19).
El INEI informó que en el año 2020 la tasa de homicidios en el país fue de 5.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cantidad inferior a la reportada en 2019, que alcanzó 7.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, según la información publicada en el documento “Homicidios en el Perú, contándolos uno a uno, 2019 y 2020”, elaborado por e esa entidad.
El INEI preside el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEI), que integran los representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Instituto Nacional Penitenciario y la Policía Nacional del Perú.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.