INS confirma tres serotipos del dengue en Perú
Entidad explicó el proceso para el diagnóstico del virus del dengue.
INS confirma tres serotipos del dengue en Perú.
El dengue es una enfermedad cíclica, cuyos brotes están relacionados a múltiples factores como el clima, sistema cerrado de agua, expansión urbana desorganizada, sistema inmunológico, serotipos y genotipos circulantes.
El nivel del calor, que aún se mantiene hasta esta época del año, y las lluvias reportadas en algunas regiones del país, ha incrementado rápidamente la multiplicación del mosquito Aedes aegypti, lo cual ha contribuido con el aumento de casos reportados por dengue.
Desde el Laboratorio de Metaxénicas y Zoonosis virales del Instituto Nacional de Salud (INS), ubicado en Chorrillos, el biólogo Oscar Escalante, sostuvo que, en nuestro país, circulan tres serotipos del dengue de los cuatro que existen en el mundo.
Escalante Maldonado precisó que a escala nacional se ha identificado el serotipo 1 y 2, siendo las regiones de Ica y Piura las más afectadas, mientras que en Lima, en los distritos de Lima Este, el 1, 2 y 3.
Asimismo, se identificaron los siguientes tipos: genotipo V del serotipo 1, genotipo Cosmopolitan del serotipo 2, y genotipo III del serotipo 3.
MÁS INFORMACIÓN: Minsa: siete regiones registran disminución de casos de dengue
“Debemos tener mayores cuidados con las personas con factores de riesgo, como son los menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y quienes tienen comorbilidades”, manifestó Oscar Escalante, titular de la Dirección de Enfermedades Transmisibles del INS.
El especialista precisó que frente al aumento de casos de dengue, es importante tomar en cuenta que, si bien es cierto, la infección por la enfermedad puede ser asintomática, los malestares más comunes son: dolor de cabeza y dolor a nivel de las articulaciones y músculos, fiebre alta, malestar general o molestias detrás de los ojos y sarpullido.
Hay que identificar los signos de alarma más comunes: vómitos persistentes, dolor abdominal, sangrado de encías o nariz. Los pacientes con alguno de estos síntomas deben acudir inmediatamente a un establecimiento de salud.
Vale precisar que el INS mantiene una vigilancia permanente de los serotipos (composición externa del virus) y genotipos (composición interna del virus), para lo cual existen 49 laboratorios en el país disponibles para el diagnóstico del dengue.
😨¿Conoces los síntomas del #dengue? ⬆🏃♀️ Ante alguno de estos signos de alerta, #ActuemosJuntos y acudamos al centro de salud más cercano. pic.twitter.com/6X2THuUuHK
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 23, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Iquitos: este martes se verá prisión preventiva para padres de bebé asesinado
Congreso: impulsan creación de Superintendencia Nacional de Educación Básica
Sutep anuncia movilización contra el Congreso para este 25 de mayo
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.