Inversiones Dimica CA: falsedad ideológica, falsificación de documentos y falsas declaraciones
Con el objetivo de acreditar experiencia en los procesos de adjudicación simplificada y licitaciones públicas.
Inversiones Dimica CA: falsedad ideológica, falsificación de documentos y falsas declaraciones.
Los informes del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) sobre la firma de origen venezolano Inversiones Dimica CA concluyen que se habría adulterado documentación en las ofertas presentadas por esta constructora con el objetivo de acreditar experiencia en los procesos de Adjudicación Simplificada N°003-2023-PRONIS-1, La Licitación Pública N.º 023-2024-GR.LAM/CS-1 y la Licitación Pública N.º 012-2023-GRJ.
La licitación N.º 023-2024-GR.LAM/CS-1 corresponde a la obra “Mejoramiento de la Capacidad resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital de Ferreñafe, Distrito de Ferreñafe, Región Lambayeque, licitado por el Gobierno Regional de Lambayeque”.
Asimismo, la Licitación Pública N.º 12-2023-GRJ/CS se refiere al “Mejoramiento y ampliación de la I.E.I N.º 30637 Andrés Avelino Cáceres Dorregaray en la ciudad de Pangoa, distrito de Pangoa - Satipo – Junín”.
MÁS INFORMACIÓN: Los reyes del Photoshop al descubierto en Provías: venezolanos mafiosos se instalan en licitaciones de megaobras del Estado
Como parte del Consorcio Motupe en la Adjudicación Simplificada 003-2023- PRONIS-1, correspondiente a la ejecución de la obra del hospital de Motupe, se pudo comprobar que este contrato, debiendo ser idéntico al presentado al Gobierno Regional de Lambayeque en la licitación del hospital de Ferrenafe, presenta adulteraciones en forma, contenido y firmas.
En las conclusiones de su informe, el Pronis dice que está acreditado que la empresa Inversiones Dimica CA se presentó en el PRONIS en cuatro consorcios: Consorcio Salud Amazonas, Consorcio E&R Constructores, Consorcio MYN y Consorcio del Norte.
En todos los casos habría incurrido en los presuntos delitos de falsedad ideológica, falsificación de documentos y falsa declaración, por ello recomienda derivar todo lo actuado a la Procuraduría Pública para que tome las acciones de acuerdo a ley.
Por estos y otros hechos para el PRONIS “la confianza de los funcionarios habría sido quebrantada y, la fe pública como tal, presuntamente transgredida a través de la inserción de un documento presuntamente falso...”.
Más sobre Inversiones Dimica CA
San Martín de Porres: oficializan norma que prohíbe circulación de motos con dos pasajeros
Aprodeh debe explicar dinero a periodistas, exige miembro de operación Chavín de Huántar
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.