Jefe de la Oficina de Comunicaciones del Congreso vetó a reportera

No la dejó ingresar este lunes al Parlamento Nacional.


El Congreso de la República, por medio del jefe de Comunicaciones, Miguel Martín Seminario Reyna, ha vetado a la reportera de Willax Noticias, Karina Aliaga, y no la dejó ingresar este lunes al Parlamento Nacional; esto debido al informe de los desayunos emitido el último viernes.

“Tomé esta decisión porque es momento de que aprendemos a respetarnos mutuamente”, dijo Seminario.

La orden la dio el propio jefe de Comunicaciones, quien señaló que la “reportera fue irrespetuosa” y ha tenido, además, el atrevimiento de cerrar varios accesos para la prensa en el Poder Legislativo, no siendo su facultad.

Lo que es peor, al ser periodista colegiado, con su actuación, viene violando el Estatuto y el Código de Ética del Colegio de Periodistas del Perú (CPP).

En conferencia de prensa -cosa que nunca se ha dado en el Congreso de la República a cargo del jefe de Comunicaciones- el referido funcionario explicó por qué vetó a la mujer de prensa.

“La disposición que se ha dado para el no ingreso de su colega (Karina Aliaga) se da en el marco de lo que se considera una falta de respeto hacia la imagen del Congreso y de los congresistas”, manifestó Seminario.

MÁS INFORMACIÓN: Betssy Chávez: subcomisión aprueba suspenderla de sus funciones en el Congreso

Bajo esa línea, dijo que tomó la decisión porque es momento de que aprendan a respetar. “Tomé esta decisión porque es momento de que aprendemos a respetarnos mutuamente, ese fue la decisión”, expresó.

“Si bien es cierto, los congresistas no evidenciaron ante ella fastidio alguno, pero sí nos dieron a conocer el fastidio que internamente sí les había ocasionado. En todo caso, evaluado por esta oficina se consideraba una falta de respeto a la institución del Congreso”, puntualizó.

Además, sostuvo que, por Acuerdo de la Mesa Directiva, se creó un módulo de personal de confianza adicional, con el objetivo de reubicar al personal especializado para comisiones y aclaró que resulta imposible que un auxiliar pase del nivel 2 al nivel 8, tal como indica el informe periodístico propalado en un programa dominical (si fuera como él dice, bastaba cursar una carta notarial y ampararse en el Derecho de Rectificación hacia el canal de televisión).

En otro momento, Seminario recordó que el Palacio Legislativo es un monumento histórico, patrimonio de la Nación y patrimonio cultural de la humanidad, por lo que sus ambientes pasan por procesos de mantenimiento y restauración de manera espaciada, precisando en ese sentido, que se realizaron las refacciones de la primera vicepresidencia.

Seminario se refirió al acuerdo suscrito entre el Parlamento y el Organismo Supervisor de Compras del Estado (OSCE) y señaló que se busca mejorar la transparencia en las contrataciones y adquisiciones que realice el Parlamento en el futuro.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas 

Respecto de los viajes de los congresistas al exterior, explicó que el Parlamento forma parte de una serie de alianzas e integra asociaciones y ligas parlamentarias y tiene obligaciones de carácter representativo y, en algunos casos, administrativos.

Los viáticos son entregados de acuerdo con el Decreto Supremo N.º 056-2013 PCM que regula la entrega de viáticos para viajes en todo el sector público.

Con lo manifestado por el referido funcionario se ha violado el Reglamento del Congreso de la República (Artículo 40. “El Oficial Mayor tiene la representación legal de la administración, es jefe de todo el personal” y el artículo 41. “El personal del Congreso cuenta con un Estatuto del Servicio Parlamentario, el mismo que enmarca el desarrollo de la carrera, rige los derechos y responsabilidades propios del desempeño y permanencia en el Congreso, y en el que se establece la estructura orgánica y atribuciones de la administración”).

No siendo facultad del jefe de Comunicaciones vetar el ingreso de una periodista y más aún dar hasta una conferencia de prensa. Nuestra absoluta solidaridad con la reportera de Willax Televisión.

Por C. Alfredo Vignolo G. del V.

Ex director general de Comunicaciones del Senado.

Expresidente del Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas del Perú.

SEGUIR LEYENDO: 

Puno: un militar muerto y cinco desaparecidos en río Ilave ante bloqueo de vías

Fenómeno del Niño: ¿terribles lluvias pronostican llegada de evento climático?

Ministerios de Defensa y del Interior rechazan ataque criminal de extremistas en Puno

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.