Jesús Maldonado: «Mil serenos en SJL para los primeros 100 días de gestión»

Jesús Maldonado va para la alcaldía distrital por Somos Perú. Su primera misión será abordar el tema de la seguridad ciudadana en su distrito.


El distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) tiene la tasa delincuencial más alta del Perú y la urgencia de afrontar este grave problema nos debe obligar a construir tres nuevas comisarías para ponerlas a disposición de la Policía Nacional y contratar y capacitar a 1000 serenos los primeros cien días de gestión edil, anunció el candidato a la alcaldía, Jesús Maldonado, de Somos Perú.

«Asimismo el serenazgo deberá ser reforzado con camionetas, motos, drones y demás implementos. Instalaremos botones de pánico, alarmas y las cámaras de los comercios y vecinos estarán interconectadas con una central de emergencia», agrega Maldonado, en caso de ser electo.

No obstante tener una población solo comparada con grandes ciudades del país, como Arequipa o Trujillo, sin embargo, SJL no cuenta con grandes hospitales, tampoco con un gran estadio, un parque industrial, mercado mayorista o terminal pesquero, a pesar de ser un distrito emprendedor.

«Nosotros vamos a impulsar estas mega obras que generarán miles de empleos y dinamizarán la economía del distrito. Otro punto importante es el deplorable estado de las pistas de SJL, por lo cual aplicaremos un shock de inversiones para renovarlas», agrega.

TAMBIEN LEE: Carles Puyol recorre calles de San Juan de Lurigancho [VIDEO]

Como el distrito produce 800 toneladas diarias de basura, afirma Maldonado que, de llegar a la alcaldía, implementará el recojo con tachos subterráneos, un servicio moderno y limpio. Además, tendremos contenedores y una planta de transferencia para un servicio constante, eficiente y una planta de reciclaje.

En materia educativa se tiene previsto impulsar la construcción de la Universidad Tecnológica de SJL. Esto porque en SJL muchos jóvenes terminan la secundaria y no saben qué hacer. «Para ellos crearemos un banco de becas, programas de capacitación y la academia municipal». «Además, con un estadio municipal, miles de potenciales campeones del distrito podrán practicar las disciplinas deportivas de su preferencia», afirma.

«Tenemos un teatro cerrado. Tenemos huacas que son invadidas por traficantes de terrenos. Tenemos lomas, miradores. Tenemos todo, pero no lo aprovechamos. Construiremos la Casa del Folklore para desarrollar el arte y nuestra identidad». dijo.

TE PUEDE INTERESAR: 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.