
A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz informó sobre la destitución del gerente de Desarrollo Social y presidente de SISOL por encontrarse dentro de la lista de personas que se vacunaron de manera irregular con la vacuna china de Sinopharm.
El funcionario, identificado como el Dr. Carlos Contreras, forma parte de la lista de 487 personas que recibieron la dosis del antídoto chino de manera clandestina.
Informo a la ciudadanía de Lima que el gerente de Desarrollo Social y presidente del SISOL, Dr. Carlos Contreras, ha sido separado de la institución al confirmarse su participación en la vacunación irregular.
— Jorge Muñoz (@JorgeMunozPe) February 16, 2021
487 PERSONAS
Como se recuerda, el último lunes, el presidente de la República, Francisco Sagasti informó que fueron 487 personas las que se beneficiaron con la aplicación del antídoto chino de manera clandestina.
“Reitero nuestra indignación y también nuestra decepción por haber conocido que 487 personas, entre ellas muchos funcionarios públicos que aprovecharon su posición para ser inmunizadas con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se utilizaron en los ensayos clínicos efectuados en nuestro país”, manifestó el mandatario peruano.
PUEDES VER| Vacunas Vip: lista de los 487 que accedieron a la vacuna de Sinopharm
Asimismo, reveló que además de la excanciller Elizabeth Astete, quien ya había informado que adquirió una dosis de la vacuna de Sinopharm, la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, también fue una de las beneficiadas pese a haberlo negado.
“Lamento profundamente que en la lista que ha proporcionado la Universidad Peruana Cayetano Heredia al ente regulador se encuentre personas que han formado parte de nuestro gobierno, entre ellas las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti”, agregó.
Dicho listado fue remitido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) al Congreso, a la Contraloría General de la República, al Congreso de la República, la Procuraduría General del Estado y la Comisión investigadora del Ministerio de Salud a fin de que prosigan con las investigaciones y sanciones correspondientes.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.