Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, responde por acusaciones de vínculo con fiscal de la Nación
También se le consultó por exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva.
Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, responde por acusaciones de vínculo con fiscal de la Nación.
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, desestimó las especulaciones sobre su renuncia en medio de la controversia generada por los chats divulgados en la investigación contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
"No es verdad todo lo que se viene especulando, probablemente los trabajadores de la Defensoría que piden mi renuncia se han dejado llevar. No voy a renunciar. Les estoy explicando con la tranquilidad necesaria que no tengo nada que ver en este proceso que podría haber deslegitimado a la institución", dijo a RPP.
El defensor del Pueblo aclaró que no tiene ningún vínculo personal con Patricia Benavides ni con Jaime Villanueva. Recordó su participación como asesor de la Comisión de Justicia del Congreso, señalando que la actual fiscal de la Nación nunca asistió a ese grupo de trabajo en aquel periodo.
Gutiérrez también abordó los chats difundidos, indicando que se menciona la existencia de "otro candidato" que no logró los votos necesarios para su nombramiento como Defensor del Pueblo.
MÁS INFORMACIÓN: Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, salió del Perú horas antes de estallar crisis en Ministerio Público
"Quien ha hablado de esto ha sido muy ligero al introducir estos temas, porque en este proceso el único que habló con bancadas y los parlamentarios he sido yo, jamás pedí a alguien que me apoye", aseguró.
Josué Gutiérrez enfatizó que no existe evidencia directa en los chats y afirmó estar dispuesto a responder cualquier pregunta sobre el tema. Subrayó su percepción de un intento de deslegitimar a la institución.
"Hay un propósito de deslegitimar a la institución con estas noticias, porque la Defensoría del Pueblo tiene que mantenerse incólume y en la línea de mantener su autonomía".
Terrorista ‘Carty’, alto mando de Sendero Luminoso, es capturado tras 15 años de permanecer prófugo
Poder Ejecutivo decreta 2024 como el «Año del Bicentenario de la consolidación de la Independencia»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.