Julio Demartini: Población que reclama con bastante razón hay que separarla de un grupo radical
El titular del Midis señaló que, durante sus reuniones con dirigentes y organizaciones sociales, ha podido identificar «demandas sociales reales».
El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, precisó que en el marco de la política de dialogo del Ejecutivo, se ha reunido con autoridades de Loreto y Arequipa, donde se ha identificado que la población reclama justamente. Pero también destacó que hay que diferenciar a los protestantes pacíficos de quienes toman «posiciones radicales».
«En el caso de Arequipa, cuando me he reunido con las autoridades, hemos identificado que hay protestas que vienen de demandas sociales reales (…), hay población que reclama con bastante razón. Por supuesto, hay que separarla de un grupo que, lamentablemente, toma una posición radical que no nos lleva a nada», declaró.
En diálogo con RPP, el titular del Midis también se refirió a que, en Loreto, la presidenta Dina Boluarte se reunió con representantes de pueblos originarios y que se ha citado una mesa de diálogo multisectorial para el próximo 9 de enero, con el fin de evaluar sus demandas sociales.
TAMBIÉN LEE: Sociedad de la Libertad presenta nominaciones a Voces Libertarias del 2022
«Hace poco, la presidenta estuvo reunida con representantes de la población amazónica de Loreto (…) Ya hemos acordado que el 9 de enero vamos a sentarnos todos los ministerios involucrados con todos los dirigentes de las diferentes etnias, sobre todo del Datem del Marañón, y todas las demandas las pondremos en una mesa e identificaremos las que son inmediatas, a mediano y a largo plazo», detalló.
En relación al reinicio de las protestas en diversas regiones a lo largo del país, programado para el 4 de enero, el ministro indicó su cartera ya habría iniciado coordinaciones con el Ministerio de Justicia para poder «garantizar el derecho a la protesta».
«Con el ministro de Justica estamos tomando las medidas para garantizar el derecho a la protesta, pero una protesta pacífica, donde expresen todas sus problemáticas y nosotros podamos darles soluciones», subrayó.
TAMBIÉN LEE: Juan Luis Cipriani lamenta fallecimiento de Benedicto XVI: «Se fue un hombre santo, honrado y leal»
Además, acotó que, en los próximos días, viajará a las regiones Ayacucho y Apurímac para «continuar con la agenda de diálogo» de acuerdo a la propuesta de la jefa de Estado.
Asimismo, Demartini mencionó que su sector aseguró la provisión de alimentos para las Ollas Comunes hasta este mes de diciembre, en tanto que se aprueba el decreto de urgencia para destinar una partica de S/ 100 millones para el primer mes del programa social en el 2023.
TE PUEDE INTERESAR:
📣 ‘Tongo’ salió de Unidad de Trauma Shockhttps://t.co/2uKDetHw7x
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 31, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.