
El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley elaborado por el Ministerio de Cultura que tiene como objetivo prevenir, eliminar y sancionar el racismo y la discriminación racial en cualquiera de sus manifestaciones en el territorio peruano.
La norma visibiliza el racismo y la discriminación racial como problemas públicos, y asegura que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos ante actos de discriminación por motivos raciales.
Asimismo, fomenta medidas para asegurar el acceso de las personas de los grupos mencionados a los servicios de educación, cultura, salud, justicia, empleo; y establece que las instituciones dispongan y apliquen medidas de prevención, eliminación y sanción del racismo.
De esta manera, se fortalecerán los mecanismos de sanción de la discriminación racial, al incorporar el delito de incitación al odio racial en el Código Penal; así como la discriminación étnico-racial como prohibición y falta disciplinaria en la Ley del Código de Ética de la Función Pública y la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
Igualmente, se incorporaría la discriminación racial como causal de destitución de docentes en la Ley de Reforma Magisterial y la Ley Universitaria.
Además, se establecerían parámetros para sancionar a propietarios, administradores y trabajadores de establecimientos comerciales que cometan actos de discriminación racial.
Encuesta
Según la I Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial 2018, más del 50 % de peruanos se ha sentido discriminado por el color de piel, sus rasgos físicos, su lugar de origen y su forma de hablar.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.