La estrategia de Sendero Luminoso para infiltrar el Sutep

Con un trabajo abierto y otro clandestino, terroristas desarrollan sus planes y estrategias en la actualidad.

Por teniente general (r) PNP José Baella Malca

“Quien olvida su historia está condenado a repetirla”. Esta frase escrita por el poeta y filósofo español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana debe colocarse en la entrada del “Lugar de la Memoria” y en todos los textos de historia sobre el terrorismo y en todos los niveles de educación del país para que los jóvenes que no vivieron los años violentos del terror no permitan que la historia se repita y conozcan cómo Sendero Luminoso (SL), con un trabajo abierto y otro clandestino, viene desarrollando sus planes y estrategias en la actualidad.

Abimael Guzmán Reinoso (a) “Presidente Gonzalo”, cabecilla de SL=Movadef, fallecido el 11-09-21, siempre tuvo como objetivo principal la incorporación creciente a maestros a la guerra popular y a partir del 2003 la infiltración o captura del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), porque es fundamental para sus fines capturar las mentes de las personas (adoctrinarlas), para que estas se encuentren convencidas de que no existe otra forma de capturar el poder, sino a través de la guerra popular, que significó más de 30 mil muertos y muchos años de atraso en nuestro país.

Objetivo Histórico

Mao Tse Tung decía: “Quien gana la masa gana la guerra”. Entonces los maestros y el sector educación son el objetivo histórico para adoctrinar a la juventud con el “pensamiento gonzalo” que es llegar al socialismo, previo paso para el comunismo, imponiendo violencia demencial y asesinatos de inocentes, y en las actuales circunstancias nos permitimos afirmar que se está cumpliendo el objetivo.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.