Las Bambas: 8,500 trabajadores se quedan en la calle

Desde ayer, la empresa se vio obligada a paralizar sus funciones y miles de peruanos perdieron sus empleos.

Tal como lo había anunciado a través de un comunicado publicado el fin de semana, la minera Las Bambas dejó de operar debido al bloqueo de carreteras y otras circunstancias que impiden el normal desarrollo de sus labores.

Al respecto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, señaló que desde diciembre de 2022 no ingresan insumos debido al bloqueo del Corredor Minero por parte de los manifestantes.

«Los trabajadores terminamos siendo perjudicados en todo este tema. En el mes de diciembre se dio una ventana, porque teníamos paralizado el Corredor Minero. Estuvo bloqueado, se permitió que ingresen suministros, pero paralelo a ello comenzó toda esta coyuntura social», comentó.

MÁS INFORMACIÓN: Junín: civiles balean a vándalos que bloqueaban puente

Ramos agregó que el cierre de las operaciones de Las Bambas dejará sin trabajo a miles de personas, con lo cual se verán afectadas directamente sus respectivas familias. Son más de 8,500 puestos de trabajo que están quedando a la deriva, entre trabajadores directos e indirectos.

Además, manifestó que un promedio de 75 mil familias se verán afectadas a nivel general, porque esta actividad genera puestos de trabajo directos e indirectos en toda esta región y parte de Cusco.

TE PUEDE INTERESAR: