Las Bambas sin paro luego de 10 días: los acuerdos a los que llegaron el Gobierno, la empresa minera y los pobladores
Grandes beneficios para el sector de Velille, en Chumbivilcas.
Las Bambas sin paro luego de 10 días: los acuerdos a los que llegaron el Gobierno, la empresa minera y los pobladores.
Terminó el paro indefinido luego de 10 días. El corredor minero de Las Bambas vuelve a estar operativo luego de que el Gobierno de turno, junto a la compañía extractora de minerales de la zona, prometiera una serie de beneficios sustancias para la localidad.
El corredor principal que obstaculizó el paso de camiones de la empresa minera MMG Las Bambas ahora luce transitable luego de que los pobladores levantaran la radical medida tras mantener una reunión con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El cónclave, que por tener carácter de urgencia se prolongó desde la tarde hasta las últimas horas del último jueves 11 de abril, terminó con la liberación de la vía del distrito de Velille, ubicado en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.
Acuerdos para la liberación de la vía minera Las Bambas
Las exigencias de los pobladores que reclaman más beneficios por la explotación de recursos fueron escuchadas por la organización extractora MMG Las Bambas, la cual, junto a agentes del Ejecutivo, acordaron brindar un aporte social voluntario de S/ 2 millones por el periodo abarcado entre 2022 y 2023; y una retribución económica de 3 millones para el desarrollo territorial del distrito.
Sumado a ello, la minera ofreció a las comunidades del distrito de Velille otro aporte voluntario de S/ 1 millón anuales para 2024 y 2025, además de asistencia técnica para proyectos de desarrollo.
Otra de las promesas suscritas en un documento oficial describe que la minera Las Bambas se comprometerá a dispensar 300 mil soles a razón de cubrir los gastos de traslado de un puente, desde Lima, que funja como reemplazo del puente que fue afectado por el desborde del río.
MÁS INFORMACIÓN: Arequipa: Fuerza Aérea del Perú suspende búsqueda de Mirage 2000 por malas condiciones climáticas
En tanto, el premier Gustavo Adrianzén describió que la conciliación con el sector de Chumbivilcas se dio gracias a una gestión que envolvió a las autoridades locales, a la entidad minera y al Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, reiterando el compromiso de la administración ejecutiva actual.
"Se estableció el Convenio de Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Territorial para el Distrito de Velille, y desde el Ejecutivo impulsaremos proyectos de inversión en esta localidad de Cusco", escribió en su cuenta de X (antes Twitter), junto a una fotografía que rememora el tratado.
Humberto Abanto puso en su sitio a Jaime Chincha: «Es penoso cuando la gente no se informa»
Pataz: Ministerio del Interior toma medidas ante aumento de criminalidad
Restringen Vía Expresa Javier Prado: cuándo y en qué horarios se paralizará el tránsito vehicular
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.