Loreto: Nativos bloquean el Marañón y amenazan con tomar más ríos

Exigen presupuesto para Plan de Salud Intercultural y pronta remediación ambiental ante derrames de petróleo.

Diario expreso - Loreto: Nativos bloquean el Marañón y amenazan con tomar más ríos

Diversas comunidades nativas volvieron a bloquear el río Marañón, a la altura de la comunidad San José de Saramuro, en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, y amenazaron con impedir el tránsito fluvial en los ríos Tigre y Ucayali, si el Gobierno no atiende sus demandas.

"El presidente Pedro Castillo nunca se acercó a las zonas contaminadas de las comunidades. El Gobierno Central continúa indiferente a pesar de que el Poder Ejecutivo, a través del premier Aníbal Torres, había prometido públicamente destinar este 2022 un presupuesto de 93 millones de soles para atender la salud de los pueblos indígenas", denunció Alfonso López, presidente de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodescopat), en el inicio de un paro indefinido en la zona.

Comisión de Alto Nivel

En un pronunciamiento emitido la tarde del miércoles, la comunidad y distintas federaciones exigieron que "una Comisión de Alto Nivel se acerque al territorio kukama de la comunidad de San José de Saramuro y empiece un proceso de diálogo alturado para resolver la problemática que está definida en nuestra plataforma de lucha".

TAMBIÉN LEE: Congreso no eligió al nuevo Defensor del Pueblo

"Desde que se instaló el gobierno no hemos podido sentarnos a conversar con el Estado. Exigimos la presencia de una Comisión de Alto Nivel y la presencia del premier Torres. Y si el Estado no soluciona nuestros problemas, también vamos a cerrar el río Tigre y el río Ucayali", advirtió López.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.