Mal reparto de bonos: Midis dice que Reniec hizo registro

Según la Contraloría, el Estado no gestionó todos los reclamos de familias vulnerables. Más de 160 mil hogares habrían sido excluidos indebidamente.

Luego de que se hiciera público el informe de la Contraloría General que alertó sobre la exclusión de más de 164 mil hogares del padrón para la entrega del Bono Universal de S/ 760 destinado a las familias más vulnerables del país y que incluso 2,677 ciudadanos murieron esperando una respuesta sobre ese subsidio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) sostuvo que el Reniec es el responsable del registro correspondiente.

“El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) era la entidad encargada de elaborar y remitir al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Registro de Hogares Elegibles, construido sobre la base de la información más vigente disponible de los diferentes registros administrativos del Estado”, señaló el Midis.

“La población objetivo para el Midis correspondía a los hogares del ámbito rural y de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo”, precisó en un comunicado.

“Al tratarse de una medida dispuesta por el Estado peruano para atender de manera oportuna la emergencia sanitaria por la covid-19, se requería una implementación inmediata y muy urgente, no contemplándose disposiciones que permitiesen la actualización del Registro de Hogares Elegibles ni del Registro Nacional”, advirtió.

“Los casos comunicados en un informe remitido por la Contraloría General de la República hacen referencia a casos reportados por los ciudadanos beneficiarios del ámbito urbano”, añadió el Midis.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.