Marcha en Andahuaylas: empresarios exigen que se les deje trabajar y acabe la violencia

Grupo de ciudadanos señaló que tienen pérdidas económicas desde hace un mes.


Las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte vienen generando malestar en Andahuaylas, en la región Apurímac. Un grupo de empresarios, comerciantes y pobladores exigieron que se respete el derecho al trabajo, el libre tránsito y a la propiedad privada. 

“Marcha por los derechos”. Así se denominó esta movilización por las calles apurimeñas. Los que participaron señalaron al unísono que no están en contra de que se realicen protestas, pero hicieron hincapié en que esto no es sinónimo de paralizar la economía ni mucho menos de generar actos de violencia.

En una de las pancartas que cargaba un ciudadano decía: “No a la violencia. Queremos trabajar”. Este era uno de los mensajes que tenían en distintos carteles, que venían acompañados con arengas en las que resaltaban su interés en que se restablezca el orden.

MÁS INFORMACIÓN: Óscar Becerra: «Tenemos un mandato constitucional que termina en 2026»

Usando un megáfono, algunos iban apuntando que no están deslegitimando la manifestación contra el gobierno de Dina Boluarte. Sin embargo, exhortaron a sus connacionales que no apelen a las agresiones contra las fuerzas del orden ni contra las infraestructuras públicas y privadas.

Aprovechando la tregua en la localidad, este grupo de ciudadanos de Andahuaylas salieron a expresarse. Aseguraron que vienen cargando un perjuicio económico desde hace 30 días, razón por la que piden un consenso en el corto plazo para que no se sigan afectando sus negocios.

SEGUIR LEYENDO:

Gobierno prorroga estado de emergencia en el sur y centro del país 

Protestas están prohibidas en Centro Histórico de Lima tras ser declarado zona intangible 

Presentan proyecto para regular uso de armas de fuego

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.