Marcha Nacional: movilizaciones en Lima y regiones alertan al Perú, afirma general PNP Víctor Zanabria
Protestas fueron convocadas contra el gobierno de Dina Boluarte, la reciente liberación del Alberto Fujimori y por la crisis en el Ministerio Público.
Marcha Nacional (Barrueta/EXPRESO).
Al cumplirse un año del fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, diversas movilizaciones se registraron en Lima y regiones como Chiclayo, Tacna, Arequipa y Puno, donde participaron organizaciones sociales que exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones.
Cabe precisar los protestantes no solo rechazan la gestión de Boluarte, sino también la situación de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el reciente indulto a Alberto Fujimori. Por ello es que se han anunciado protestas hasta mañana con el objetivo de presionar a las autoridades.
PNP Preparada ante Marcha Nacional
Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter), dispuso que cerca de 6 mil efectivos sean desplegados en Lima en la Plaza San Martín, frente al Palacio de Justicia y en los exteriores del Ministerio Público. Esta medida fue adoptada para hacer frente a las protestas que se vienen desarrollando contra del gobierno de Boluarte, la liberación de Fujimori y la crisis en la Fiscalía.
MÁS INFORMACIÓN: Movadef: dirigente del brazo político de Sendero Luminoso participó en Marcha Nacional
Así lo informó el general PNP Víctor Zanabria, jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de dicha institución, quien indicó que buscan evitar que estos tres grupos de manifestaciones se encuentren entre sí. Según advirtió, esto podría desembocar un enfrentamiento entre los manifestantes.
“Estamos distribuyendo (a nuestros efectivos), porque un grupo se va a concentrar en la Plaza San Martín, otro frente a Palacio de Justicia y el restante frente al Ministerio Público. Tenemos que evitar que estos tres grupos vayan a coincidir durante su ruta de desplazamiento porque podría haber una agresión entre ellos. Esperamos que con los 6 mil efectivos que estamos distribuyendo en Lima Metropolitana (se controle la situación)”, manifestó.
Desatendieron seguridad
Zanabria indicó que, para poder desplegar este gran contingente policial, se vieron forzados a convocar a miembros de la Policía que se encontraban cumpliendo labores de seguridad ciudadana en otros puntos de la ciudad. Esto, con el fin de poder hacer un seguimiento efectivo a las movilizaciones.
“Tenemos que descuidar servicios que ya teníamos en Gamarra, Mesa Redonda y otros centros comerciales, para atender esta problemática”, apuntó.
No obstante, Víctor Zanabria señaló que, desde la Policía Nacional, tienen previsto que estas protestas tengan una duración de 24 horas y no se prolonguen más.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo señaló que no se registraron actos de violencia ni hechos que lamentar durante las movilizaciones en nuestra capital.
LO MEJOR DE ACTUALIDAD:
Ejército: Hay humo blanco en CCFFAA y pases al retiro, Ejecutivo tomaría decisión en próximos días
VIH en Perú: de los más de 110 mil pacientes, el 60% está en Lima y Callao
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.