Más de un centenar de personas se sumaron a campaña ‘Dona sangre, salva vidas’
El hospital Alberto Sabogal realizó la campaña ‘Dona sangre, salva vidas’, a la que se sumaron más de un centenar de personas, entre asegurados y no asegurados. La acción benéfica se llevó a cabo como parte de las celebraciones por los 86 años de vida institucional de EsSalud.
«La donación de sangre salva más de tres vidas, es por ello la importancia y compromiso que la población voluntaria pueda contribuir en aumentar las reservas de sangre y forjar una nueva generación de donantes voluntarios», manifestó el Dr. Carlos Caballero Llanos.
TAMBIÉN LEE: Benji Espinoza renuncia y retoma defensa de Castillo en un mismo día: «Volvemos»
El gerente de la red Prestacional Sabogal también exhortó a los vecinos de Lima y Callao ser parte de la donación voluntaria de sangre, que es muy valiosa para los hospitales y, principalmente, para la gente con necesidad de la misma.
En nuestro país, la donación de sangre ha permitido salvar la vida de personas que sufrieron accidentes de tránsito, doméstico, quemaduras, o ha sido el caso de mujeres o bebés que tuvieron complicaciones durante el embarazo.
Indicaciones a tomar en cuenta
- Las personas con tatuajes pueden donar sangre de forma normal, después de un año de habérselos realizado.
- Las mujeres pueden donar sangre tres veces al año, cada cuatro meses, mientras que los varones pueden hacerlo cuatro veces al año cada tres meses.
- La persona que haya tenido COVID-19 puede donar después de 2 meses de haber recibido el alta respectiva.
- Las personas que tuvieron hepatitis B o C no pueden donar sangre.
TE PUEDE INTERESAR:
🗣 Patricia Benavides: Exhorto a los actores políticos investigados respetar la autonomía del Ministerio Públicohttps://t.co/UAt74VJi2b
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 10, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.