Miguel Romero, nuevo alcalde de Lima, buscará «el diálogo con poderes del Estado»

Considera que la ciudad requiere «coordinación con el sector nacional».


Miguel Romero Sotelo juró este lunes como alcalde de Lima en reemplazo a Jorge Muñoz, vacado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por integrar el Directorio de Sedapal, vulnerando la Ley de Municipalidades.

Durante la ceremonia en el Palacio Municipal, el flamante burgomaestre, acompañado de la presidenta del Congreso, la también acciopopulista María del Carmen Alva, se comprometió a «promover el diálogo con todos los poderes del Estado».

«Mi compromiso es promover un amplio proceso de diálogo con todos los poderes del Estado. Porque la ciudad requiere no solo mejorar la administración, sino la coordinación con el sector nacional que tiene los recursos necesarios para poder concluir las obras que la capital necesita», sostuvo.

TAMBIÉN LEE: Muñoz: «Las más de mil obras hechas hablarán de mi gestión»

Según explica, en estos siete meses por delante, el propósito de la comuna metropolitana será seguir impulsando los proyectos para mejorar la calidad de vida de la población. «Ello exige, de parte de todos nosotros, un alto nivel de diálogo, coordinación, concertación y ejecución de los múltiples actores que aquí estamos reunidos», agregó.

En el evento estuvo presente Jorge Muñoz, así como el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, y los congresistas Norma Yarrow y Alejandro Cavero. Al acto no asistió el presidente de la República, Pedro Castillo.

TAMBIÉN LEE: Salas Arenas exige a Muñoz retirar ofensas en cada medio en que lo dijo

Miguel Romero Sotelo completará el periodo de gobierno municipal hasta el 31 de diciembre de 2022. De igual manera, Joseph Christopher Paredes del Alcázar asumió el cargo de regidor de Lima, para ocupar la vacante dejada por Romero.

El nuevo alcalde es egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y ejerció como decano de la facultad de Arquitectura de la Universidad de San Ignacio de Loyola. Se ha desempeñado como viceministro de Vivienda y Construcción, y de Vivienda y Urbanismo, durante los gobiernos de Alejandro Toledo y Ollanta Humala.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.