Minedu denuncia a 165 falsos profesores ante Fiscalía

Unas 11,500 personas habrían alcanzado plazas docentes con documentos falsificados, según investigación de Contraloría.

Diario expreso - Minedu denuncia a 165 falsos profesores ante Fiscalía

El Ministerio de Educación (Minedu) denunció ante la Fiscalía a 165 falsos profesores que presentaron títulos adulterados para ocupar plazas docentes. Esta decisión se tomó luego de que, a inicios de este mes, se revelara esta ilegal práctica en colegios estatales de diversas regiones del país. 

“Hasta hora, la revisión de títulos a nivel nacional, que se viene realizando en coordinación con las direcciones regionales de Educación, nos ha permitido detectar ese número de falsos maestros”, afirmó la titular del sector, Magnet Márquez.

La funcionaria explicó que el proceso de revisión aún no termina porque existen muchos casos sospechosos que están siendo rigurosamente chequeados, además de muchos profesores que han renunciado, a los que también se les verificará la autenticidad de sus títulos.

MÁS INFORMACIÓN: Lima descentraliza la educación

De acuerdo con una investigación de la Contraloría General de la República, alrededor de 11,500 falsos maestros estarían trabajando en instituciones educativas públicas del Perú tras presentar títulos adulterados. Solo en Lima Metropolitana, el Minedu identificó más de 1,000 casos probables de personas que presentaron títulos falsos para trabajar en colegios públicos.

El pasado 3 de julio, el Minedu anunció que se harían las verificaciones de los títulos profesionales de los docentes contratados en todo el país, en cumplimiento de la obligación de verificación posterior que está a cargo de las UGEL y Direcciones Regionales de Educación.

Indicó que, si se identifica documentación falsa, se procederá a destituir al supuesto docente “sin perjuicio de las sanciones administrativas y penales a que hubiera lugar”.

Tras una reunión sostenida con directores y gerentes regionales de Educación, la ministra Magnet Márquez agregó que, de verificarse esta irregularidad, se retirará a estas personas y se anulará los correspondientes contratos.

Servicio educativo garantizado

En aquella ocasión la titular del Minedu dijo que el servicio educativo en aquellos colegios donde serían retirados los falsos docentes está garantizado porque el Ministerio de Educación cuenta con una lista de profesores que pueden suplir esas plazas.

Asimismo, defendió la necesidad de que el Minedu cuente con una base de datos de los títulos que emiten los institutos y escuelas pedagógicas, así como la que tiene la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) respecto a las universidades.

La ministra de Educación supervisó ayer la construcción y el llenado de techo de la institución educativa Nuestra Señora de la Visitación, una de las Escuelas Bicentenario ubicada en el Cercado de Lima. “Solo en este colegio y la escuela de contingencia, se generan 1315 empleos”, manifestó Márquez.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD:  

Comas: sujeto asesinó de tres puñaladas a su expareja por celos

Mininter pedirá facultades al Congreso para fortalecer el trabajo de la PNP

Puno: alcalde de Acora pide perdón de rodillas por reunirse con Dina Boluarte

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.