Minedu retrocede en educación bilingüe

Resoluciones viceministeriales eliminan la obligatoriedad para los docentes del dominio de la lengua originaria.

El Ministerio de Educación (Minedu) ha aprobado una serie de disposiciones que estarían afectando el desarrollo de una educación intercultural bilingüe de calidad en el país, al dejar de lado diversas medidas que fueron implementadas en los últimos años, con el fin de garantizar los derechos lingüísticos de estudiantes indígenas a escala nacional.

Así lo señaló la Defensoría del Pueblo, que expresó su profunda preocupación por estos hechos en un documento dirigido al ministro de Educación, Rosendo Serna.

La institución se refirió a las resoluciones viceministeriales n.º 118-2022-MINEDU y n.º 121-2022-MINEDU, aprobadas por el Ministerio de Educación el 20 y 23 de septiembre último, respectivamente, las mismas que habrían omitido, en ciertos casos, la obligatoriedad de acreditar el dominio de la lengua originaria, el conocimiento de la cultura local y la inscripción en el Registro Nacional de Docentes Bilingües en Lenguas Originarias (RNDBLO) por parte de los profesionales que deseen postular a algún cargo directivo en las distintas categorías de instituciones educativas de educación intercultural bilingüe (EIB) existentes.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.