Minedu: Ya son 146 los docentes separados en Condorcanqui que están implicados en abusos sexuales

Hay más de 500 denuncias de violación a niñas de la comunidad awajún. Fiscalía tiene en sus manos 84 casos.

Diario expreso - Minedu: Ya son 146 los docentes separados en Condorcanqui que están implicados en abusos sexuales

El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que 143 docentes han sido separados de las aulas de Condorcanqui (Amazonas) por tener antecedentes de casos de abusos sexuales y, en las últimas horas, otros tres profesores de esa provincia fueron apartados preventivamente para proteger a los estudiantes.

“No nos temblará la mano para denunciar y exigir que se aplique la ley con rigor a aquellos violadores que se disfrazan de docentes”, sostuvo el funcionario, quien se presentó ante la Comisión de Educación del Congreso, la tarde del martes, para informar sobre las acciones ejecutadas para garantizar la integridad de los estudiantes en Condorcanqui.

El titular del Minedu, quien el lunes estuvo en el centro poblado Huampami, Condorcanqui, describió las acciones que ha ejecutado su despacho para fortalecer la seguridad de las residencias. Resaltó la conformación de 16 redes de protección comunal y la declaratoria de los padres de familia de Condorcanqui como “protectores de las residencias de estudiantes”.

Residencias estudiantiles

Morgan Quero destacó que se están construyendo tres nuevas residencias estudiantiles en el marco del Plan de Desarrollo Fronterizo Perú-Ecuador y, además, el Vicariato Apostólico de Yurimaguas recibirá subvenciones para atender algunas instituciones educativas en Condorcanqui y otras provincias.

Al responder preguntas de los congresistas, dijo que, efectivamente, las necesidades en las residencias estudiantiles son muchas. Por eso, anunció que ha dispuesto la elaboración de un plan para el cierre de brechas de infraestructura educativa en todas las residencias estudiantiles del país, de tal manera que, a partir de ese documento, se puedan gestionar los recursos necesarios para una atención integral.

MÁS INFORMACIÓN: Joven se gradúa como policía y padre le da lección de vida: este es el tiktok del que todos hablan

Indicó que se ha enviado más de tres toneladas de ayuda humanitaria a Condorcanqui, que consiste en camarotes, mesas, sillas, enseres de cocina, material deportivo, vestimenta para niñas y niños, pizarras acrílicas, kit de aseo, cuadernos, libros en idioma awajún, entre otros.

En otro momento, el ministro aseguró que los docentes separados por acusación o sentencia “ya no pueden regresar a dictar clases en los colegios del Perú”.

“Estamos bloqueando a través de medidas administrativas, a través del sistema de información del Ministerio de Educación. Vamos a evitar que puedan ser reincorporados por una contratación en donde se requieren maestros”, precisó.

En Condorcanqui se han reportado más de 500 violaciones a niñas awajún.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Osiptel suspende temporalmente bloqueo de móviles no registrados en lista blanca del Renteseg

Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la avenida Paseo Colón?

Línea 1 del Metro de Lima: nueva inversión y mejoras anunciadas por el MTC

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.