Mineros informales volverían a las calles con mayor fuerza, alerta especialista en seguridad, Pedro Yaranga
Explica que el proceso de formalización tarda mucho tiempo y eso no lo habría entendido el Congreso.
Mineros informales volverían a las calles con mayor fuerza, alerta especialista en seguridad, Pedro Yaranga.
De aquí a unos meses, las protestas de mineros informales, artesanales e ilegales volverán con más fuerza a las calles y carreteras, luego de que el Congreso aprobara por mayoría la ampliación, por seis meses, del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 30 de junio de 2025, advirtió el experto en seguridad integral Pedro Yaranga.
El también especialista en temas mineros aclaró que, en ese lapso de tiempo, resultará imposible la formalización de los mineros, hecho que provocaría la radicalización de sus protestas.
“De aquí a cinco o seis meses vamos a tener nuevamente mineros en la calle, seguramente con mayor presencia que ahora. Sí se van a agudizar las protestas, eso sin duda alguna, ellos saben que en seis meses no se va a resolver este problema”, dijo Yaranga a EXPRESO.
MÁS INFORMACIÓN: Gustavo Adrianzén sobre ampliación de Reinfo: Insistiremos en ley para formalizar mineros
En su análisis, la mayoría del Congreso no comprendió que la formalización minera toma un largo tiempo, razón por la cual dieron luz verde a dicha propuesta.
“Va a ser imposible que se logre, eso no lo entendieron algunos congresistas. Lo mejor hubiera sido prolongar (el plazo) hasta un próximo gobierno que, con mejor credibilidad que este, hubiera avanzado con el tema de la formalización”, señaló.
Más sobre los mineros informales
Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician
Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.