Mininter: 2 mil policías más llegan a Lima

Con el objetivo de resguardar la ciudad.

Diario expreso - Mininter: 2 mil policías más llegan a Lima

El Ministerio del Interior (Mininter) sigue trabajando para recuperar el orden en cada rincón del país y, para ello, anunció algunas medidas aprobadas que brindarán mayor seguridad en la zona del Centro Histórico de Lima.

En esa línea, se anunció que más de 2,000 efectivos policiales llegarán a la capital para reforzar el resguardo y mantener el orden público ante las protestas. Dicho personal se albergará en la sede de la Villa Panamericana en Villa El Salvador.

Estos agentes del orden se sumarán al equipo de contención que diariamente trabaja para evitar el vandalismo y atentados contra las entidades públicas y privadas.

Asimismo, se informó que un total de 307 escudos y 115 cascos de la Policía Nacional del Perú (PNP) quedaron destrozados por manifestantes que ocasionaron disturbios y acciones violentas en el Cercado de Lima. La información fue proporcionada por el jefe de la Región Policial Lima, Víctor Zanabria.

MÁS INFORMACIÓN: Jorge Montoya pide aplicar toda la fuerza de la ley

En tanto, a través de las redes sociales, el Mininter añadió que los manifestantes usaron billas metálicas que fueron lanzadas con hondas, huaracas y resorteras para agredir a los efectivos policiales, algunos de los cuales sufrieron contusiones y hematomas en brazos y piernas.

Respecto al objeto que mató al manifestante Víctor Santisteban, quien falleció el sábado pasado durante las protestas en la capital del país, Víctor Zanabria manifestó que el caso todavía no queda claro. Además, aseguró que una bomba lacrimógena no es un objeto duro contundente.

«La bomba lacrimógena no es un objeto duro, es plástico, y se destruye. No puede haber golpeado (al occiso) porque se destruye, por eso es que no se encuentra entera. Se encuentran restos porque cuando se inicia, revienta, porque esto ya no tiene forma, la parte de propulsión es plástico, es como un corcho que se va incinerando», precisó. (Por Martín Rodríguez)

TE PUEDE INTERESAR: