Ministra de Salud a favor de ser interpelada: «Es una oportunidad para dar cuenta al país»
Declaró en Piura, región más afectada por el dengue.
Congresistas piden a Rosa Gutiérrez que renuncie.
Sobre su proceso de interpelación en el Congreso, la ministra de Salud, Rosa Gutierrez, consideró que "es una gran oportunidad para poder dar cuenta al país de cómo hemos recibido el sector". Así mismo, indicó que aprovechará esta citación para explicar el estado en el que se encuentran los establecimientos de primer nivel a tres años del confinamiento por la pandemia.
La máxima autoridad de la cartera de Salud tendrá que presentarse el martes 6 ante la Comisión de Salud del Congreso, para responder preguntas relacionadas a la poca efectividad de las estrategias para controlar la epidemia del dengue en el país. En declaraciones a Canal N, puntualizó que ya son 40 años en los que no se ha invertido en el sector salud. "Solo estamos hablando de puestos, centros de salud sin equipamiento ni recursos humanos", señaló.
MÁS INFORMACIÓN: Dengue: Minsa y Gore Piura ejecutan acciones masivas en colegios y hospitales
Congresistas que impulsan su interpelación, como Sigrid Bazán de Cambio Democrático - JPP, anunciaron que ya cuentan con hasta 20 firmas para presentar la moción contra la ministra Gutiérrez. Solo necesitan 21. Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, mostró su apoyo a la ministra de Salud y descartó una renuncia ante el aumento de casos de dengue. "La ministra Rosa Gutiérrez goza de la confianza del Gobierno y de la presidenta de la República", apuntó.
Ministra de Salud, dengue y fenómeno del Niño
Las cifras de contagios y muertes en el país no dejan de subir. Sin embargo, en medio de una conferencia de prensa, la ministra Gutiérrez evitó responder a la prensa sobre cifras e información referente al dengue. Un tema que sí se discutió fue el fenómeno del Niño.
También pudo referirse a la preparación con la que contará la ciudad de Lima de cara a la inminente llegada de este fenómeno. "Se han habilitado 150 camas en el Hospital de Ate-Vitarte para los casos que llegan en puentes aéreos", mencionó Gutiérrez, recordando que la Villa Panamericana ya está habilitada.
Dengue no se transmite de persona a persona
Policía da golpe contra el narcotráfico tras decomisar más de 600 kilos de droga
Lima soportaría fuerte calor en las próximas semanas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.