Minsa: alerta epidemiológica por brotes de dengue en 18 regiones
Enfermedad ya causó 8 muertes. El 82% de casos se concentra en Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Cusco, San Martín, Piura, Junín y Loreto.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), lanzó la alerta epidemiológica por casos de dengue en Lima y otras 17 regiones del país, con el fin de fortalecer el sistema de vigilancia e investigación epidemiológica y aportar medidas de preparación y respuesta a nivel nacional.
Hasta la semana epidemiológica (SE) 05-2022 se han notificado 5,218 casos de dengue, siendo la tasa de incidencia de 15.80 por 100 mil habitantes. Según forma clínica, el 87.03% de los casos corresponden a dengue sin signos de alarma, el 12.50 % a dengue con signos de alarma y el 0.48 % a dengue grave, incluidas 8 defunciones, con una tasa de letalidad de 0.15 %.
El 82.1 % (4,283) de los casos de dengue se concentró en las regiones Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Cusco, San Martín, Piura, Junín y Loreto.
TAMBIÉN LEE: Gobierno aprueba proyecto que prohíbe dos pasajeros en una moto lineal
También se observaron algunos brotes de dengue en Áncash, Lima, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ucayali, Pasco, Piura, Lambayeque, Puno y La Libertad.
En la provincia de Lima, en los últimos cinco años, se presentaron brotes en La Molina, Lurigancho-Chosica, Cercado, Puente Piedra y Ate. El brote más importante fue en 2021 en Lurigancho, que reportó un total de 531 casos de dengue.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.